Necesario potenciar el fortalecimiento productivo en Michoacán: Mónica Valdez

Necesario potenciar el fortalecimiento productivo en Michoacán: Mónica Valdez
MAS DE CONGRESO

En la pluralidad y el respeto, el gobierno de Morelia ofrece resultados: Brissa Arroyo

Comisión de Seguridad Pública y PC del Congreso del Estado, reconocerán a bomberos

Congreso del Estado emite convocatoria para la Condecoración "Mérito al Turismo Michoacano" 2025

111 municipios entregan en tiempo su informe trimestral: Comisión Inspectora de la ASM

Con el Polo de Desarrollo, Michoacán se colocará en el mapa económico mundial: Xóchitl Ruiz
  
ABR
22
2023
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. Es necesario que en Michoacán se potencie el fortalecimiento productivo, por ser éste piedra angular para el crecimiento de la entidad y condición necesaria para el desarrollo de todas y todos, recalcó la diputada perredista Mónica Valdez Pulido, integrante de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

La diputada por el Distrito de Zacapu apuntó que además de la actividad primaria, la economía michoacana encuentra fortalezas en el sector terciario, utilizando y ofreciendo servicios mediante el aprovechamiento de su riqueza natural, cultural y gastronómica.

"Sin duda es necesario que en Michoacán se retome el camino que se había venido abriendo para el impulso de exportaciones, pues ello implica generar empleos, agregar valor y principalmente obtener ingresos en monedas fuertes".

Mónica Valdez refirió que la industria alimentaria es la actividad que más aporta al PIB estatal de manufactura con 28 por ciento, seguido por productos minerales no metálicos con un 14 por ciento, en tanto que la fabricación de productos metálicos y la industria de la madera son actividades que contribuyen al ingreso del Estado con 11 por ciento cada una, seguidos por la fabricación de mueble y otras industrias manufactureras.

"Nuestro territorio es privilegiado en recursos naturales y tiene un gran potencial de crecimiento dada su posición geográfica, por lo que debe continuar reforzando su posición estratégica en la región centro del país y aprovechar su acceso a los mercados de la Cuenca del Pacífico, entre otros".

Por ello, la diputada destacó la importancia de fomentar activamente inversiones estratégicas en la industria agroalimentaria, generando un mayor valor agregado, promoviendo la atracción de la inversión nacional y extranjera en diversas ramas agroindustriales que generen mayor valor agregado, competitividad y eslabonamiento de cadenas productivas.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México