Necesario que se deje de simular con el combate a la pobreza: Víctor Manríquez

Necesario que se deje de simular con el combate a la pobreza: Víctor Manríquez
MAS DE CONGRESO

En la pluralidad y el respeto, el gobierno de Morelia ofrece resultados: Brissa Arroyo

Comisión de Seguridad Pública y PC del Congreso del Estado, reconocerán a bomberos

Congreso del Estado emite convocatoria para la Condecoración "Mérito al Turismo Michoacano" 2025

111 municipios entregan en tiempo su informe trimestral: Comisión Inspectora de la ASM

Con el Polo de Desarrollo, Michoacán se colocará en el mapa económico mundial: Xóchitl Ruiz
  
FEB
02
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Es necesario que en México se deje de simular con el combate a la pobreza, lo que impide que se instrumenten medidas eficaces para su atención y disminución, apuntó el diputado Víctor Manríquez González, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

El legislador refirió que la política de la dádiva instrumentada en este sexenio ha sustituido a la del desarrollo, por lo que uno de los grandes pendientes de la agenda pública es la instrumentación de acciones efectivas que abatan los niveles de pobreza en nuestro país, pues dicho fenómeno acarrea consigo otras problemáticas como la inseguridad, que no podrán ser atendidas de fondo si no se resuelve en principio aquello que las gesta.

"El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social ha venido consignando como el número de personas en situación de pobreza en nuestro país, no ha dejado de crecer".

Víctor Manríquez refirió que El Gobierno Federal ha desatendido las 91 recomendaciones del Coneval que incluyen el que se realice una revisión crítica de más de 6.4 mil programas sociales en México.

Recordó que el incremento de los salarios mínimos, no soluciona la problemática en un país en donde la mayoría de las y los trabajadores se encuentran en la informalidad, "el empleo formal ha decrecido, mientras el informal sí crece y de manera exponencial e incontrolable, mientras que la desigualdad en el ingreso persiste".

"Sin duda es motivo de alarma que mientras en 2008 en México existían un total de 49.5 millones de pobres, hoy día superen los 53illones, lo que resulta una tendencia aterradora".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México