
AGO 072017 El legislador, integrante del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, dejó en claro que con este tipo de programas no se trata de llegar a las colonias derrochando dinero, "sino de involucrarnos con proyectos sociales que nos permitan participar y crecer de mane integral con la población a la que llegamos". En el taller participaron 30 mujeres de la colonia Mariano Escobedo, quienes recibieron capacitación, teoría y práctica en materia de panadería y repostería, con el objeto de fomentar un oficio que reditúe en una fuente de ingreso para sus familias. López García agregó que se trató de una actividad tendiente a brindarle a las mujeres la oportunidad de aprender técnicas artesanales para que preparen pan, pasteles y postres para auto consumo o venta. Durante los meses de junio y julio, detalló el congresista, ellas pusieron una parte para la compra de materia prima, pago del instructor y enseres, mientras que el diputado asumió, a través de Desarrollo Integral de Gestión, A. C., el resto del recurso económico. Añadió que con este taller y otros proyectos que vienen dentro de su plan de trabajo se fomentará que las morelianas y morelianos sean corresponsables para que "nos ayudemos unos a otros, nuestro trabajo consiste en buscar las soluciones de los problemas de la gente". "Las damas que participaron ahora tienen el conocimiento y la técnica para que, a través de una panadería comunitaria, puedan cubrir muchos mercados alternos y allegar dinero a sus hogares", concluyó. |