Ni Guerrero, ni Oaxaca son repúblicas aparte

Ni Guerrero, ni Oaxaca son repúblicas aparte
MAS DE EDUCACION

Imced fortalece formación de jóvenes con nueva entrega de títulos profesionales: Iemsysem

Docentes de bachillerato distinguidos por su destacada práctica educativa: Iemsysem

Anuncia la UNAM Morelia la Primera Escuela Michoacana de Biología Matemática

Sector educativo de Michoacán, listo para el desfile del 20 de noviembre: SEE

Más de un millón de estudiantes podrán participar en copa de fútbol nacional: Gabriela Molina
  
ABR
02
2013
Redacción IM Noticias México, D.F. El Congreso de la Unión comenzarán a trabajar en las reformas secundarias de la Ley de Educación para que esté operando en agosto.

En las próximas semanas, las comisiones de Educación de ambas cámaras trabajarán en las leyes secundarias que materialicen los postulados de la reforma educativa aprobada en diciembre de 2012.

Los legisladores indicaron que no cederán a las presiones de quienes se oponen a la ley promulgada por el Presidente Enrique Peña Nieto el pasado 25 de febrero.

Respecto a la intención de que los congresos locales legislen sólo para sus estados reformas educativas que respondan a las demandas de los mentores, el vicecoordinador del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, expuso que debe "ponerse por delante el bien superior del país que es la educación de las niñas y niños de México, y que digamos sí a la educación en nuestro país".

El presidente del Consejo Rector del Pacto por México y líder nacional del Partido de la Revolución Democrática, Jesús Zambrano, advirtió que las modificaciones a las leyes de Educación en Guerrero y Oaxaca no están por encima de la reforma constitucional avalada por el Constituyente Permanente, por lo tanto los legisladores estatales sólo pueden hacer propuestas en temas específicos. "No son (los estados) repúblicas aparte".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México