Nicolaitas reciben reconocimiento internacional al ser mencionados en la columna de noticias del laboratorio Fermi

Nicolaitas reciben reconocimiento internacional al ser mencionados en la columna de noticias del laboratorio Fermi
MAS DE UNIVERSIDAD

Concluye la participación del Atlético Morelia-UMSNH en la Copa Metropolitana 2025

¡Celebra el 108 aniversario de la UMSNH!, 24 de octubre, Baile de Gala

UMSNH sigue obteniendo triunfos en el Torneo de Verano de la Liga Municipal

En donde está presente la Universidad Michacana, hay profesionalismo: Yarabí Ávila

UMSNH semillero para el balompié femenil; las nicolaitas María de la Luz Quezadas y Cristina Estrella destacan en el fútbol
  
JUN
24
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Ex alumno y profesor-investigador del Instituto de Física y Matemáticas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), recibieron un importante reconocimiento a nivel internacional al ser mencionados en la columna de noticias del Laboratorio Nacional Fermi (Fermilab).

Se trata del Dr. Khépani Raya, ex alumno del Instituto de Física y Matemáticas de la Universidad Michoacana y actualmente becario posdoctoral en la Universidad de Nankai en China, y el Dr. Adnan Bashir, profesor-investigador del mismo Instituto, son coautores, junto a 130 físicos de 78 instituciones en 21 países, del artículo "The anomalous magnetic moment of the muon in the Standard Model" (El momento magnético anómalo del muón en el Modelo Estándar), publicado el pasado 8 de junio en la revista digital arXiv (https://arxiv.org/abs/2006.04822), de la prestigiosa Universidad de Cornell (Ithaca, Nueva York).

Dicho artículo recibió un importante reconocimiento a nivel internacional, al ser mencionado en la columna de noticias del Laboratorio Nacional Fermi (Fermilab) en estos términos: "Physicists publish worldwide consensus of muon magnetic moment calculation" (Físicos publican consenso mundial del momento magnético anómalo del muón). (https://news.fnal.gov/2020/06/physicists-publish-worldwide-consensus-of-muon-magnetic-moment-calculation/).

El Fermilab, ubicado en las afueras de Batavia, IIlinois, cerca de Chicago, es uno de los más importantes laboratorios de física de partículas en el mundo. Fue el acelerador de partículas más poderoso del mundo, hasta la llegada del Gran Colisionador de Hadrones (LHC), cerca de Ginebra, Suiza.

La contribución del artículo mencionado se detalla en el texto de la autoría de Khépani Raya, Adnan Bashir y Pablo Roig del CINVESTAV, publicado en https://arxiv.org/abs/1910.05960 [Phys.Rev.D 101 (2020) 7, 074021].


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México