Noche de Muertos en Michoacán, la magia de una tradición

Noche de Muertos en Michoacán, la magia de una tradición
MAS DE GENERAL

Arranca en Tacámbaro, torneo de boxeo que llegará a 11 penales de Michoacán

Los Círculos de Paz herramienta indispensable para evita las violencias en las escuelas: Marco Antonio Tinoco

Gobierno de Michoacán avanza en la Indicación Geográfica de la guitarra de Paracho: Casart

Termina con éxito el canje de boletos para Carín León y la colecta de productos de gestión menstrual

Presentan "Retos de los Derechos Humanos. Memorias del Foro Estatal por los Derechos Humanos 2024. Agenda Michoacán"
  
NOV
02
2024
Redaccion IMNoticias Tzintzuntzan, Mich. La Noche de Muertos en la zona lacustre de Michoacán se transforma en un espectáculo de color y vida, donde la muerte se convierte en una celebración de la existencia.

Dicha tradición es patrimonio cultural de México, y ha reunido a miles de personas, incluyendo turistas extranjeros y nacionales, en un evento que fusiona la fe, la cultura y la alegría.

En Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Urandén, Quiroga, Capula y otras comunidades de la Región Lacustre, los pueblos se engalanaron con veladoras encendidas, altares coloridos y panteones llenos de flores y ofrendas.

Los visitantes pudieron experimentar la magia de esta tradición, que honra a los difuntos con la comida y las bebidas que disfrutaron en vida.

La concurrencia de turistas extranjeros fue notable, con visitantes de Asia, Europa y Latinoamérica que se unieron a los mexicanos para vivir esta experiencia única.

Las filas de vehículos kilométricas que se aproximaron a los pueblos lacustres fueron testimonio de la popularidad de este evento.

En Capula, el pueblo de la Catrina, la atmósfera fue especialmente festiva, con calles adornadas con papel picado y flores, y los habitantes vestidos con trajes de catrinas y catrines. Los turistas pudieron disfrutar de la gastronomía local, incluyendo los típicos panes de muerto y mole.

La Noche de Muertos en la zona lacustre de Michoacán es un ejemplo de cómo la cultura y la tradición pueden unir a personas de diferentes orígenes y culturas. En este lugar, la muerte se convierte en una celebración de la vida, y la memoria de los seres queridos se mantiene viva a través de la fe y la alegría.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México