Nos unimos a los trabajos para erradicar la violencia de género: TJAM

Nos unimos a los trabajos para erradicar la violencia de género: TJAM
MAS DE JUSTICIA

Sentencian a 330 años de prisión a José Alejandro "N" por secuestro y homicidio de tres hombres, ocurrido en Morelia

Reafirman FGE y Colegio de Contadores Públicos de Michoacán convenio de colaboración en materia de combate a la corrupción

FGR inicia investigación por el delito de robo de autotransporte federal de carga

Magistrado Mauricio Cruz habla sobre la valoración de la prueba en materia penal en El Arte de lo Bueno y lo Justo

En Feria de seguridad realizada en Zitácuaro, realiza FGE jornada informativa para la prevención de la extorsión
  
JUN
27
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. "El Tribunal de Justicia Administrativa de Michoacán se suma a los esfuerzos institucionales en nuestra la entidad para erradicar la violencia contra las mujeres y niñas", afirmó hoy el magistrado presidente, Hugo Gama Coria.

Tras participar en la sesión del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, que conjunta los trabajos de los tres Poderes en el estado, de los Municipios y otros entes gubernamentales, el presidente del TJAM destacó la importancia de atacar el fenómeno desde distintos frentes, dada su complejidad.

"En el Tribunal hacemos lo propio", comentó, en relación con las acciones que, desde hace algunos años, se sostienen al interior de este órgano jurisdiccional para aportar al esfuerzo colectivo por eliminar la violencia por razones de género.

Desde 2018, el TJAM se adhirió al Pacto para Introducir la Perspectiva de Género en los Órganos de Impartición de Justicia en México. Actualmente cuenta con un Comité de Género, que da seguimiento a un programa institucional en esta materia.

Además, dicho Comité opera un micrositio donde ?entre otras cosas? se publican las sentencias con perspectivas de género, y es que, "en el TJAM, ya estamos juzgando con esta perspectiva", informó el magistrado Gama.

"Michoacán cuenta con un Tribunal paritario, pues su integración es a partes iguales entre hombres y mujeres. Y vamos avanzando en lo demás; justo ahora estamos recibiendo capacitación por parte de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) para convertirnos en un espacio seguro para mujeres y niñas", refirió.

Se trata pues, de "hacer válido el derecho humano de acceso a la justicia que, en este caso, requiere de la perspectiva de género para evitar la desigualdad que ha afectado a las mujeres durante mucho tiempo", sostuvo.

La sesión del mencionado Sistema Estatal se llevó a cabo en Casa Michoacán, en el marco del séptimo aniversario de la Declaratoria de la Alerta de Violencia de Género en la entidad y donde, representantes de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial dieron cuenta de los avances, los pendientes y los objetivos a seguir para eliminar el fenómeno: entre estos:

Que, por primera vez desde el 27 de junio de 2016, cuando se hizo pública la Declaratoria, se han destinado recursos públicos para concretar la plataforma institucional que se prevé, hará de Michoacán un territorio seguro para dicho conjunto social.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México