Nuevas acciones para el crecimiento: EPN

Nuevas acciones para el crecimiento: EPN
MAS DE NACIONALES

Adultos Mayores, centro de la política de Bienestar: Ariadna Montiel

A defender sin miedo a México: Alito Moreno

Convoca Jalisco a líderes del turismo nacional en MexBest 2025

Impulsa Jalisco la excelencia en destilados con el Concurso Mundial de Bruselas

Sobrevuela Valle de Bravo dron de EU; es apoyo, dice Harfuch
  
MAY
31
2014
Redacción IM Noticias México, D.F. El Presidente Enrique Peña Nieto aseguró hoy que con el objetivo de que México crezca más, de que haya más empleos y de que los mexicanos ganen más por su trabajo, en los primeros 18 meses de esta Administración el Gobierno de la República ha impulsado las reformas que el país necesitaba.
Aseguró que "por la amplitud, profundidad y complejidad de estas reformas, y también por la velocidad con que se han alcanzado, aún no se dimensiona plenamente el impacto positivo que tendrán en nuestra nación".
Al participar en la 32ª Asamblea Ordinaria del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el Presidente Peña Nieto mencionó que, en congruencia con su compromiso de "ejercer un Gobierno democrático, abierto al diálogo, y que retomara las mejores propuestas del sector privado", hoy existen múltiples instancias de participación e intercambio con más de 25 organizaciones de ese sector, como son: el Comité Nacional de Productividad y el Consejo Consultivo Empresarial para el Crecimiento Económico de México, que ayer celebró su primera Sesión Ordinaria de 2014.
El Primer Mandatario indicó que a raíz de ese diálogo con el sector privado, "y atendiendo algunos de sus principales planteamientos, el Gobierno de la República ha decidido emprender las siguientes acciones para acelerar el crecimiento":
PRIMERA: Ha dado indicaciones a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) para que evalúe y presente a la brevedad un conjunto de medidas que permitan reducir el impacto adverso de las restricciones al uso de dólares en efectivo, en la frontera. Estas medidas deben mitigar los efectos negativos que desde 2010 dañan a las empresas que realizan sus actividades de manera legítima.
SEGUNDA ACCIÓN: Se seguirán fortaleciendo los mecanismos para facilitar el comercio y eliminar las barreras a la exportación. Un ejemplo de ello es la Estrategia para la Promoción de la Exportación que están desarrollando la Secretaría de Salud y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), junto con el CCE. En las próximas semanas operará la Ventanilla Única del Sector Salud para la Promoción de la Exportación, al igual que un esquema que simplifica hasta en un 80 por ciento los trámites requeridos para obtener un Certificado para la Exportación por parte de la COFEPRIS.
TERCERA: Para el financiamiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), este año se destinan más de 3 mil 300 millones de pesos al Sistema Nacional de Garantías. Con ello habrá una derrama crediticia cercana a los 90 mil millones de pesos en favor de 100 mil MIPYMES.
Precisó que para ir más allá, ha dado instrucciones a la SHyCP y a la Secretaría de Economía para que en las diversas instancias de diálogo con el sector privado se diseñen mecanismos adicionales de apoyo a los emprendedores y a las MIPYMES.
CUARTA: También ha instruido a las dependencias de los gabinetes México Próspero y México Incluyente, a que modernicen las reglas de operación de sus programas sociales, para que sean más simples y cuenten con un fuerte componente de fomento a la productividad.
QUINTA: Igualmente, para acelerar el desarrollo de infraestructura, ha dado indicaciones a las dependencias ejecutoras de obra, como son la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Petróleos Mexicanos, la Comisión Federal de Electricidad y la Comisión Nacional del Agua, para reducir los tiempos entre que se adjudica una obra y se inicia su construcción. Esto, sin duda, dará un mayor dinamismo a nuestra economía.
Y SEXTA ACCIÓN: Se tomarán todas las medidas de política pública necesarias para asegurar que en materia de hidrocarburos, gas y electricidad haya un contenido nacional relevante. En congruencia con la Reforma Energética aprobada "nos aseguraremos de que la industria mexicana se beneficie ampliamente con las nuevas oportunidades de inversión y crecimiento que ofrecerá el sector energético nacional".
En el evento, en el que tomó la protesta a Gerardo Gutiérrez Candiani como Presidente del CCE para el periodo 2014-2015, el Primer Mandatario señaló que a la transformación del andamiaje institucional, también se suma una transformación de la infraestructura física de México. "El Gobierno de la República ha puesto en marcha el Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018; se trata de una inversión histórica, de 7.7 billones de pesos, es decir, 7.7 millones de millones de pesos, para construir grandes obras y proyectos en todo el país", agregó.
Expresó, en lenguaje futbolístico, que "tanto las reformas transformadoras como la infraestructura física que estamos desarrollando, constituyen una cancha moderna, pareja y con reglas claras; y los convocó a que "con la camiseta de México bien puesta, juguemos como equipo y ganemos como nación".
Explicó que en esta comparación deportiva "ustedes, los emprendedores y empresarios de México, son los jugadores que necesita el país para competir, crecer y triunfar. El Gobierno de la República tiene claro: quien crea los empleos, quien hace las inversiones e impulsa el crecimiento, es el sector privado".
Añadió: "Nuestro país ya se atrevió a cambiar, se está transformando, y en ese proceso las empresarias y los empresarios mexicanos jugarán un papel protagónico y fundamental. México cuenta y espera mucho de ustedes".
El Titular del Ejecutivo Federal apuntó que "la transformación del país no llegará de la noche a la mañana, ni se alcanzará por decreto; la transformación tenemos que realizarla cada día. Eso es lo que debemos hacer los mexicanos".
Recordó que hace dos años, como candidato a la Presidencia de la República, se comprometió con los empresarios del país "a impulsar una gran transformación nacional y adoptar buena parte de lo que en aquel entonces denominaron Agenda por México". Quiero asegurarles, continuó, que "el Gobierno de la República está impulsando esta transformación y sigue trabajando en favor de esa agenda, ya que tiene grandes coincidencias con el Plan Nacional de Desarrollo".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México