Nuevo Sistema Acusatorio Penal debe socializarse: Penalista

Nuevo Sistema Acusatorio Penal debe socializarse: Penalista
MAS DE JUSTICIA

Identifican a los fallecidos del viaje turístico a Tlalpujahua que terminó en tragedia en la Pátzcuaro-Morelia

Prisión preventiva para "El Licenciado" y siete escoltas, detenidos por el homicidio de Carlos Manzo

FGE arresta a 7 miembros de la seguridad de Carlos Manzo por su presunta participación en el homicidio

Llevará Fiscalía de Michoacán cápsulas de seguridad digital a salas de Cinépolis de todo el paí

Ingresan a "El Licenciado" al penal del Altiplano, en espera de audiencia
  
SEP
19
2012
Gerardo Castillo Morelia, Mich.
El nuevo Sistema Acusatorio Penal se debe socializar señaló la panelista, Diana Cristal González Obregón, en el foro "Análisis del Procedimiento Penal Acusatorio en Michoacán", quien recordó que al realizar dicha acción se entenderán los cambios y beneficios de éste.

"Que la gente entienda la presunción de inocencia, qué es la vinculación a proceso, cuándo se aplican las medidas cautelares, como víctima a dónde puedo acudir si quiero una salida alterna, cuál es la función de un juez de control, yo no puedo pagar un abogado, la ventaja de este sistema es que garantiza una defensa como lo demanda el artículo 17 de la constitución federal".

Si bien consideró que el estado ha tenido buen avance en el tema con un marco normativo adecuado, capacitaciones al personal, señalo necesario plantear técnicas y talleres como se necesitan, simulaciones en donde participen autoridades del ministerio público, litigantes e incluir medios de comunicación.

Aunque no pudo dar una cifra del crecimiento de la infraestructura adecuada para el Nuevo Sistema Oral en la entidad, si señaló la necesidad de avanzar en materia de recursos al invertirse en el sistema, pues se refirió la necesidad de un plan de gestión integral a nivel nacional para mejorar la distribución y a que entidades se debe apoyar más, así como la manera.

"Un plan de gestión que implique de manera gradual cómo se tiene que distribuir los recursos, en dónde se tienen que incrementar, cómo se tienen que coordinar, porque el sistema acusatorio necesita de los medios de comunicación y de los sistemas de tecnología, pues un juez de control de legalidad va autorizar por cualquier medio resoluciones, hay una firma electrónica".

Dicho evento tuvo lugar en el Congreso local del estado con la presencia de los integrantes de la Comisión de Justicia, presidida por la diputada, Selene Vázquez Alatorre, sus integrantes, Sebastián Naranjo legislador del PAN, Rosa María Molina del PRI y Cristina Porillo del PRD.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México