Oferta Secum laboratorio gratuito sobre arte moderno y las crisis ambientales

Oferta Secum laboratorio gratuito sobre arte moderno y las crisis ambientales
MAS DE CULTURA

Más de 400 artistas en 80 actividades gratuitas dentro del Festival Michoacán de Origen

Cristos del Museo de Arte Colonial: arte, fe e historia en Semana Santa

Invita SeCultura Morelia a conmemorar el Día Mundial del Libro con diversas actividades

Exposición de Carlos Soto: reflejo de la memoria colectiva de México en MACAZ ­

Víctor Ruíz presenta "Crónicas del Sótano", una oda al rock desde Morelia
  
NOV
29
2023
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a participar en el laboratorio presencial y gratuito titulado Cuerpos de obra, cuerpos de agua: Métodos y percepciones en el eje arte?naturaleza?ciudad, a cargo del maestro José Luis Jiménez Abarca, que se impartirá los días 2 y 9 de diciembre, en los museos de Artes Colonial y del Estado.

Este laboratorio tendrá cupo limitado y está dirigido a estudiantes de Ciencias Ambientales, Humanidades, Arte y Literatura, y público interesado en arte moderno y contemporáneo, y su relación con las crisis ambientales.

Cuerpos de obra, cuerpos de agua: Métodos y percepciones en el eje arte?naturaleza?ciudad, explora aproximaciones posibles sobre el fenómeno de lo público y las prácticas artísticas vinculadas a discusiones sobre deterioro socio-ambiental y las relaciones sociedad-naturaleza, con especial énfasis en las crisis hídricas de nuestra región.

Se revisarán algunos proyectos artísticos y curatoriales en México que en los últimos 20 años han tratado sobre cuerpos de agua, investigación y producción de obra ambientalmente involucrada. Se propondrán algunas metodologías y percepciones para documentar, mapear, analizar e interpretar la construcción del espacio público en el que participan prácticas artísticas específicas (con énfasis particular en modalidades abstractas, con casos en Michoacán, Jalisco y la Ciudad de México).

Quienes participan del laboratorio realizarán una reflexión sobre su cotidianidad y los distintos cuerpos de agua que habitan y habitaban la ciudad de Morelia, para incorporarlo a sus prácticas. Las inscripciones se llevarán a cabo a través del formulario: http://bit.ly/49TQs1A.

El laboratorio sabatino tendrá una duración de seis horas divididas en dos sesiones: la primera el 2 de diciembre en el Museo del Estado, y el 9 de diciembre en el Museo de Arte Colonial, ambos de 10:00 a 13:00 horas.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México