Ofrece FPBA puesta en escena como parte de su programa académico

Ofrece FPBA puesta en escena como parte de su programa académico
MAS DE UNIVERSIDAD

Concluye la participación del Atlético Morelia-UMSNH en la Copa Metropolitana 2025

¡Celebra el 108 aniversario de la UMSNH!, 24 de octubre, Baile de Gala

UMSNH sigue obteniendo triunfos en el Torneo de Verano de la Liga Municipal

En donde está presente la Universidad Michacana, hay profesionalismo: Yarabí Ávila

UMSNH semillero para el balompié femenil; las nicolaitas María de la Luz Quezadas y Cristina Estrella destacan en el fútbol
  
JUL
02
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La Generación 2015-2019 de la Facultad Popular de Bellas Artes, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, invita al público en general a disfrutar de la puesta en escena de la obra "La Persecusión y Asesinato de Jean Paul Marat", la cual se presentará por dos semanas a partir de este lunes y hasta el 14 de julio.

El escenario será el Teatro Silvestre Revueltas de la Facultad, ubicado en su sede del Centro Histórico, en donde participarán los alumnos de la Licenciatura en Música (canto, composición, interpretación instrumental); así como los pertenecientes a las licenciaturas en Danza y Teatro.

Se trata de un proyecto innovador que servirá para calificar el desarrollo y esfuerzo de los alumnos, con 30 actores en escena, dirigidos por Alfredo Durán, com música original y arreglos musicales y coros de Gerardo López Muñoz, coreografía de Víctor Gabriel Magaña e iluminación de José Segura Jáuregui.

La entrada a presenciar esta obra propia para una audiencia de adolescentes y adultos, es libre, con cupo limitado a 90 personas por día.

La Persecución y Asesinato de Jean Paul Marat, es una obra que representa parte de los hechos históricos para crear la situación dramática que se desarrolla en 1806 en el asilo de Charenton en el que está recluido el Marqués de Sade, condendado por el gobierno de Napoleón bajo el crimen de "poner en peligro la moral pública."

En efecto, el Sade histórico pasó sus últimos años (desde 1801 hasta su muerte en 1814) confinado en Charenton junto con otros prisioneros políticos, enfermos mentales y personas cuyo comportamiento era socialmente inadmisible.

El director del asilo permitía que Sade pusiera en escena algunas representaciones de obras escritas por él, en las que actuaban los internos como parte de una terapia experimental.

El autor, Peter Weiss, hace aparecer a Sade como el autor de una pieza que reproduce un momento definitivo de la Revolución Francesa, el año 1793, y se desarrolla en torno al asesinato del líder revolucionario Jean Paul Marat. *

*Información tomada de: https://www.revistaarcadia.com/agenda/evento/ .

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México