PAN pide "excepción fiscal" para municipios de Michoacán afectados por violencia

PAN pide "excepción fiscal" para municipios de Michoacán afectados por violencia
MAS DE NACIONALES

El Gobierno de México refuerza la lucha contra la corrupción e impunidad

Aquí hay con qué construir un mejor Michoacán: Araceli Saucedo en su Primer Informe como Senadora

Vive las Fiestas Patrias en el Pueblo Mágico de Mascota, Jalisco

Por mayoría calificada, Kenia López Rabadán asume la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

Este 1° de septiembre inicia pago de las Pensiones para el Bienestar
  
ENE
29
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El coordinador de los senadores del PAN, Jorge Luis Preciado, propuso declarar un estado de excepción fiscal que condone impuestos a las empresas que a pesar de la inseguridad siguen establecidas en Michoacán, por lo que pidió condonar impuestos de 2012 a 2014; no cobrar el 2 por ciento del impuesto al trabajo, ni al hospedaje; suspender los pagos de seguridad social y al Infonavit; que se pague sólo el 50 por ciento de los trámites para abrir un negocio; que disminuyan los costos de predial y agua; que desaparezcan el impuesto al alumbrado público y que no se cobren la expedición de licencias para la apertura de empresas.

"Vamos a plantear desde el Senado de la República que así como hay un estado de excepción por situación grave, el gobierno federal con el aval del congreso pueda suspender las garantías individuales, nosotros vamos a plantear que exista un estado de excepción en materia fiscal y económica que permita que estados lastimados por la violencia puedan hacer una excepción en materia fiscal", solicitó.

Asimismo, el panista pidió un fondo nacional de reactivación económica por la inseguridad que viven los municipios michoacanos.

"Cuando existe un estado que fue golpeado por un huracán o un temblor, existe el estado de excepción fiscal decretado por el ejecutivo, pero además se genera el Fonden, lo que vamos a pedir es un fondo nacional de reactivación económica para que aquellos estados que sean golpeados económicamente por inseguridad, ese fondo se destine a los pequeños, medianos y a todos aquellos que generan actividad económica", detalló.

Tras una reunión privada con líderes de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turismo de Apatzingan y el sacerdote Gregorio López, conocido como "el padre Goyo", indicó que la propuesta será llevada al Congreso de la Unión y con la voluntad de los "legisladores" se pueda aprobar en un máximo de 15 días, o bien que sea el gobierno federal quien lo promulguen como lo hace en casos de desastres naturales, por ello hablara con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray.

Preciado aún recorrerá las alcaldías de Los Reyes y Tancítaro, ubicados en la región de Tierra Caliente.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México