Para Jalisco la Copa Interclubes de Paranatación

Para Jalisco la Copa Interclubes de Paranatación
MAS DE DEPORTES

Golean al Barca en Champions

Consolida PND 2025

Anuncian días y horarios

Madrid empata con Elche

Gana Max en Las Vegas
  
AGO
21
2016
Arturo González Morelia, Mich.
El representativo de Jalisco se adjudicó la Copa Interclubes de Paranatación, que se realizó en el Complejo Acuático "Medallistas Paralímpicos" de la unidad deportiva Morelos-Indeco, la cual contó con la participación de más de 70 tritones y sirenas provenientes de 5 estados del país.

La justa deportiva tuvo como finalidad la detección de talentos con miras a los Juegos Parapanamericanos Juveniles, que tendrán lugar en Sao Paolo, Brasil, en marzo de 2017, la cual fue organizada por la Asociación Michoacana de Paralísis Cerebral, en coordinación con el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE).

"Tuvimos muy buena respuesta en la primera Copa de Paranatación que realizó la Asociación Michoacana de Parálisis Cerebral, desde luego con el total respaldo de nuestro presidente municipal Alfonso Martínez Alcázar, quien ha mostrado su entereza por desarrollar actividades en favor de las personas con discapacidad, es por ello, que agradecemos a los estados vecinos que tuvieron la oportunidad de participar y además conocer la excelente infraestructura deportiva con la que cuenta Morelia", señaló el titular del deporte en Morelia, Gustavo Juárez Bedolla.

La Copa Interclubes de Paranatación reunió a 72 tritones y sirenas de los estados de: Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Aguascalientes y Michoacán, el cual se llevó la delegación Tapatía con un total de 942 unidades, seguido por Bulldog´s IMDE, con 350 puntos, y el tercer lugar correspondió al representativo de Aguascalientes (290).

Actividades que se desarrollaron durante los días 20 y 21 de agosto en la piscina del Complejo Acuático "Medallistas Paralímpicos" de la unidad deportiva Morelos Indeco de la capital del estado.

Los estilos en los que se llevó a cabo la competencia fueron: libre, en distancias de 50 a 400 metros, además de dorso, pecho y mariposa, en 50 y 100 metros., además de relevos mixtos, pero en este caso, la distancia así como el estilo, se determinaron por medio del tipo de discapacidad, en las categorías: Infantil, Juvenil y Libre, en las modalidades de S1 a S 10(personas con discapacidades física), S14 (discapacidad intelectual) y C1 (con síndrome de Down).

La premiación fue en medallas para todos los participantes.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México