NOTICIAS  >  SALUD
Para prevenir infecciones respiratorias, evita cambios bruscos de temperatura: SSM

Para prevenir infecciones respiratorias, evita cambios bruscos de temperatura: SSM
MAS DE SALUD

¿Cómo prevenir la brucelosis? Sigue estas recomendaciones de la SSM

Clausura IMSS Michoacán ciclo escolar "Sigamos aprendiendo en el hospital"

Dejar de fumar es posible, la SSM te apoya con 16 clínicas especializadas

Conoce los factores de riesgo para evitar complicaciones en el embarazo

Hospital Infantil brinda atención psicológica especializada y gratuita: SSM
  
ABR
28
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), recomienda a la población evitar las actividades en el exterior, especialmente en las horas con mayor temperatura, mantenerse hidratado (buena hidratación facilita eliminación de flemas); además de cambios bruscos de temperatura entre el calor de la calle e interiores frescos, ya que esto puede ocasionar catarros e infecciones respiratorias virales.

Las infecciones respiratorias agudas, son enfermedades causadas por microorganismos que afectan el aparato respiratorio (oído, nariz, garganta, bronquios y pulmones) y duran menos de quince días y se considera que más del 90 por ciento de estos padecimientos con causados por virus.

Estas enfermedades se caracterizan por tos, escurrimiento y obstrucción nasal, dolor de garganta, dolor en el oído, cambios en el tono de voz, respiración ruidosa o dificultad respiratoria, los cuales pueden estar o no acompañados de fiebre.

Las complicaciones más graves de estas enfermedades son las bronquitis, neumonía o exacerbación de problemas respiratorios crónicos.

Durante la temporada primaveral, el polvo, las altas temperaturas y el polen forman parte de algunos de los factores contaminantes que pueden ocasionar complicaciones respiratorias, gastrointestinales y virales.

Las enfermedades respiratorias más comunes en esta temporada de calor son alergias estacionales, rinitis alérgica, asma y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), donde debido a las altas temperaturas, se pueden incrementar la presencia de síntomas respiratorios como disnea (dificultades para respirar), sibilancias (sonidos en el pecho al respirar) y sensación de agotamiento.

NOTICIAS  >  SALUD
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México