Participa SSP en 1ª sesión ordinaria sobre la Violencia hacia Niños, Niñas y Adolescentes en el Estado de Michoacán

Participa SSP en 1ª sesión ordinaria sobre la Violencia hacia Niños, Niñas y Adolescentes en el Estado de Michoacán
MAS DE SEGURIDAD

Militares desmantelan narcocampamento y tras enfrentamiento abaten a 2 presuntos criminales en la región de Zinapécuaro

SSP asegura 10 vehículos y cartuchos de alto calibre en Hidalgo

Aseguran 2.5 toneladas de cocaína

Blindada por Fuerzas Federales arriba a Uruapan la alcaldesa Grecia Quiroz

Detenidos dos hombres con más de 15 mil litros de hidrocarburo en una pipa: SSP
  
AGO
25
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el objetivo de establecer una agenda de trabajo integral para abordar de manera efectiva y coordinada la problemática de la violencia contra niños, niñas y adolescentes; la Secretaria de Seguridad Pública (SSP) participó en la primera sesión ordinaria del Comité Estatal para poner fin a toda forma de violencia contra este sector, el cual es coordinado por Secretaría Integral de Protección para niñas, niños y adolescentes (SIPINNA).

Fue en Palacio de Gobierno donde personal de la Dirección de Justicia Cívica y Mediación Administrativa (DJCMA), acompañó a representantes de diversas instituciones gubernamentales, tales como la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID), El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Comisión Estatal de Derechos Humanos, entre otros, quienes presentaron estadísticas relacionadas a la violencia que sufren las y los menores de edad, con un enfoque operativo para la atención de este grupo vulnerable.

Asimismo, las diversas autoridades tomaron protesta y expresaron su compromiso para impulsar acciones inmediatas que protejan a los niños, niñas y adolescentes en el estado, y se destacó la importancia de trabajar de manera conjunta entre las tres órdenes de gobierno para garantizar su seguridad y bienestar.

La SSP en coordinación con el Comité, se comprometió a trabajar incansablemente para garantizar un entorno seguro y protector para la infancia y la adolescencia en las regiones. Siendo Michoacán y Guerrero, los primeros dos estados en contar con este programa y grupo de trabajo elaborado por El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Con ellos, se establecen programas de acogimiento familiar, impulso del programa de Escuelas en Acción por la Igualdad, fortalecimiento del enfoque de infancia en el 911 y capacitación a policías como primer respondiente y rutas de coordinación para la atención de casos de violencia.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México