Persisten desigualdades sociales para jóvenes con discapacidad: Víctor Zurita

Persisten desigualdades sociales para jóvenes con discapacidad: Víctor Zurita
MAS DE CONGRESO

Encabeza Vicente Gómez ceremonia para reconocer a las y los bomberos

Tras rendir homenaje a bomberos, Giulianna Bugarini anuncia avances en una reforma histórica para dignificar su labor

Adriana Campos Huirache entrega apoyos para las familias de Jacona

Presenta Vicente Gómez 22 iniciativas en segundo período del primer año legislativo

En la pluralidad y el respeto, el gobierno de Morelia ofrece resultados: Brissa Arroyo
  
DIC
19
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
En México persisten para las y los jóvenes con discapacidad, las desigualdades y desventajas sociales que surgen de la discriminación, el estigma y los prejuicios, recalcó el diputado Víctor Zurita Ortiz, presidente de la Comisión Especial de Atención a las Personas con Discapacidad de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

El diputado integrante del Grupo Parlamentario de Morena apuntó que las barreras físicas, socioeconómicas, socioculturales y legales siguen limitando el acceso a la educación, la asistencia sanitaria incluidos los servicios de salud sexual y reproductiva, el empleo, las actividades de ocio, y la vida familiar para la juventud con discapacidad, a lo que se suma el factor de violencia.

"Se estima que aproximadamente 180 a 200 millones de personas con discapacidad a nivel global son de edades comprendidas entre los 10 y 24 años, lo que es un universo altamente significativo que enfrenta aún, barreras profundas para su desarrollo".

Como ejemplo, Víctor Zurita puso el caso de la movilidad, a partir de la cual las y los jóvenes se desplazan libremente de un lugar a otro para acceder a bienes y servicios que satisfagan sus demandas e incrementen sus posibilidades de desarrollo económico, cultural, educativo, y que en el caso de quienes tienen discapacidad, se ve fuertemente vulnerada.

"El Artículo 20 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, manifiesta el Derecho a la Movilidad personal, obligando a los Estados Parte a asegurar que las personas con discapacidad gocen de movilidad personal con la mayor independencia posible".

El legislador destacó que las y los jóvenes con discapacidad tienen derecho a participar en su comunidad, de hablar y ser escuchados, de diseñar y participar en los avances tecnológicos, de ser creativos, y de asumir el liderazgo en asuntos que les atañen, por lo que es urgente que tal derecho sea garantizado a plenitud.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México