Pide regente, reforma urgente a la Casa de Hidalgo

Pide regente, reforma urgente a la Casa de Hidalgo
MAS DE UNIVERSIDAD

Recibe UMSNH a comunidades de pueblos originarios y hacen equipo para rescatar el Lago de Pátzcuaro

Talento y alto nivel de competencia se mostró en las visorias del equipo femenil de TDP de la UMSNH

Abierta convocatoria de becas de Fundación Telmex Telcel; UMSNH invita a las y los estudiantes a participar

Cientos de aspirantes se registran en visoría del equipo femenil de TDP de la UMSNH 

Histórico crecimiento de matrícula en Idiomas durante la gestión de Yarabí Ávila
  
MAY
08
2017
Aida Espinosa Morelia, Mich.
El Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, celebró este lunes el 264 Aniversario del Natalicio de don Miguel Hidalgo y Costilla.

En el evento, el regente del Colegio, Aldo Ulises Olmedo Castillo, recordó que quien fuera el rector del colegio de San Nicolás Obispo, entendió el momento adecuado para iniciar la lucha armada para abolir los privilegios de unos cuantos, lo que dio inicio a la búsqueda de la independencia de México.

Hoy, dijo, a más de dos siglos de independencia, aún se encuentran vigentes algunos de los principales motivos que dieron origen a la lucha, como la independencia económica, diferenciación social, explotación irracional de los trabajadores, la corrupción y la entrega de la riqueza natural a potencias extranjeras.

"Necesitamos tener en cuenta que este país política, económica y socialmente está en crisis. Que sobrevive en un ambiente de inseguridad ante violaciones de Derechos Humanos, homicidios, secuestros y una mal llamada guerra que incrementa lo que combate: el crimen organizado", comentó.

Ante el panorama que calificó como desolador, el regente del Colegio de San Nicolás hizo un llamado a los presentes, entre los que destacaron Pascual Sigala Paez, diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso; Adrián López Solís, secretario de Gobierno; y el rector de la Máxima Casa de Estudios, Medardo Serna González, a salvaguardar la Educación Pública mediante investigación, difusión de la cultura y extensión universitaria.

Asimismo, demandó la reforma integral a la Universidad Michoacana, donde se incluyan aspectos como docencia, investigación, difusión y extensión.

"Urge construir un sistema legal democrático, actualizado, coherente, armónico y completo que permita a la UMSNH funcionar con certidumbre, normativa y respeto a la legalidad?Requerimos adecuarnos a los nuevos tiempos, realizando cambios estructurales a partir de actualizar nuestra normatividad. Las funciones sustantivas y adjetivas, transparentando nuestros recursos financieros, generar las bases de la cultura universitaria, sustentadas en la responsabilidad y eficiencia del trabajo de sus directivos, docentes, estudiantes y trabajadores", agregó.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México