Pineda Gochi presenta iniciativa de Ley para mejorar educación y economía

Pineda Gochi presenta iniciativa de Ley para mejorar educación y economía
MAS DE POLITICA

Leonel Godoy le hace daño a Morena y le hace daño a la política: Memo Valencia

"Los grandes ausentes del Plan Michoacán: los municipios"

Aprueba IEM presupuesto para ejercicio fiscal 2026 basado en resultados, responsabilidad y austeridad

Las mujeres son las protagonistas de la transformación y del Plan Michoacán: Morón

Alma Bahena, Magistrada de Consigna
  
AGO
03
2016
Redacción IM Noticias Ciudad de México
La tarde de este día, la Senadora del PRI por Michoacán, Rocío Pineda Gochi, presentó una Iniciativa de Ley para adicionar la fracción XII Bis al artículo 7 de la Ley General de Educación, con el objetivo de considerar a la Educación Financiera, en el modelo educativo mexicano, lo que traerá beneficios directos a la población, ya que se podrán aprovechar de mejor manera las características del Sistema Financiero y Bancario de México.
La legisladora por Michoacán señaló que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2015 (ENIF), del total de la población adulta del país sólo el 44% (33.6 millones) tiene una cuenta de ahorro; 29% una cuenta de crédito (22.1 millones) y el 25% tiene contratado un seguro (18.9 millones).
Sin embargo, respecto a sus conocimientos y comportamientos, se observa un amplio desconocimiento de las características de los productos y servicios financieros entre la población, lo que significa que al menos dos de cada tres personas, no comparó sus productos o servicios antes de adquirirlos, lo que se traduce en que el 51% no conoce la existencia de las cuentas que no cobran comisiones (básicas); 53% no sabría a dónde acudir ante un problema financiero; 75% no conoce la existencia del seguro de depósitos; 53% no conoce la existencia de la portabilidad gratuita de nómina y 53% no sabe si le cobran comisiones por su cuenta de nómina.
Por ello, la importancia de esta iniciativa de Ley, "para que a los mexicanos se nos instruya desde la infancia -a través del sistema formal de educación-, con los conocimientos necesarios para hacer un uso eficiente y responsable de los productos y servicios financieros, lo que dará a los mexicanos la posibilidad de mejorar la administración de sus recursos a través de instrumentos como el ahorro, crédito, seguros y pensiones. Sin duda, una mejor administración de los recursos favorecerá y protegerá el patrimonio de los hogares mexicanos", puntualizó la Senadora Rocío Pineda.

La propuesta de Ley presentada por la legisladora Pineda Gochi, es la siguiente:
Artículo 7o.- ?

I. a XII. ?

XII Bis. Fomentar la educación financiera en todos los niveles de educación que imparte el Estado. La Autoridad Educativa Federal en coordinación con las autoridades financieras, determinará los contenidos, las asignaturas y los niveles educativos de acuerdo a los planes y programas de estudio.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México