Plan Morelos va por cambios sociales y políticos profundos: Torres Piña

Plan Morelos va por cambios sociales y políticos profundos: Torres Piña
MAS DE GOBIERNO

Teleférico de Morelia reporta avance del 48 %: Gladyz Butanda

Gobierno de Bedolla destina 10 mil mdp en infraestructura para Morelia, 3 veces más que la administración de Calderón

Reforzado el despliegue policial para liberar vialidades en Michoacán: Antonio Cruz Medina

Beneficiados con Beca Gertrudis Bocanegra más de 98 mil 500 universitarios michoacanos: Bedolla

Da Raúl Zepeda posesión a José Antonio Cruz Medina como nuevo titular de la SSP
  
SEP
05
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Plan Morelos, propuesto por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, responderá a los diversos dilemas y exigencias en el orden jurídico, social, ambiental, humano, educativo, de seguridad y en la cultura de la paz, afirmó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña.

Esto significa, dijo, una serie de profundos cambios en materia social y política, apegados a los principios de la Cuarta Transformación para avanzar hacia la Cuarta República, ya que el Plan Morelos plantea, por ejemplo, la construcción de un Estado socialmente ampliado, pluricultural y ambientalmente responsable.

"Proponemos separar al poder político del poder económico y romper el pacto de corrupción para colocar al pueblo en el centro de las políticas públicas. Con el Plan Morelos se transformará la forma de organización del Estado lo que fortalece, por consiguiente, a la República", apuntó.

Torres Piña destacó la propuesta del mandatario para avanzar, reforzar y mejorar una serie de derechos, con la participación de la sociedad, para sumar otros planteamientos como parte de un debate amplio y colectivo.

"Proponemos una serie acciones en materia ambiental, reformas al Poder Judicial, el impulso a los derechos de las mujeres y a los derechos sociales para el bienestar, así como reformas políticas para lograr un sistema electoral austero, simple, claro y transparente sin el derroche y lo ostentoso de sus privilegios y que tenga como premisa, la confianza en la ciudadanía", complementó.

Finalizó al asegurar que se deben afianzar los programas estatales como el apoyo a mujeres egresadas de refugios víctimas de violencia, el Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), y el derecho de los pueblos indígenas para consolidar el tránsito a un estado pluricultural con pluralidad de culturas.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México