Plantea Reyes Galindo iniciativa para creación de viveros forestales municipales para hacer frente al cambio climático

Plantea Reyes Galindo iniciativa para creación de viveros forestales municipales para hacer frente al cambio climático
MAS DE CONGRESO

A propuesta de Xóchitl Ruiz, Congreso exhorta a Gobierno estatal a convocar para la creación del Consejo Michoacano te Abraza

Diputado David Martínez Gowman impulsa iniciativa para reconocer el derecho humano a vivir en una sociedad libre de corrupción

Emma Rivera presenta propuesta de reforma constitucional para fortalecer el principio de no reelección en México

Aprueba 76 Legislatura cuatro Glosas del Tercer Informe de Gobierno Estatal

Abrogan diputados Decreto Legislativo 135 referente a la entrega de la Presea "Primer Supremo Tribunal de Justicia para la América Mexicana, Ario 1815"
  
FEB
20
2025
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el propósito de hacer frente a los efectos del cambio climáticoy transformar la convivencia entre la ciudadanía, gobiernos municipales y su comunidad, el coordinador parlamentario del Partido del Trabajo en el Congreso de Michoacán, Reyes Galindo Pedraza, planteó una iniciativa para fomentar la creación de viveros forestales municipales.

El congresista, señaló que este proyecto permitirá contar con viveros forestales municipales que permitan hacer frente a los efectos del cambio climático, en donde la Comisión de Medio Ambiente, Protección Animal y Desarrollo Rural tendrá la atribución de vigilar el debido funcionamiento, mantenimiento y cuidado de los viveros forestales municipales.

"En el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, creemos que la creación de viveros municipales en Michoacán puede representar una alternativa efectiva de restaurar las capacidades forestales de nuestros entornos sociales y comunitarios. Por lo tanto también, en crear una nueva conciencia ecológica en la que el ciudadano pueda ser un agente de cambio de la política ambiental", señaló en el pleno el líder parlamentario al presentar esta iniciativa.

Explicó que dicha iniciativa, toma como ejemplo a los gobiernos locales que han optado por la creación de viveros municipales y que se han beneficiado al establecer mejores criterios para seleccionar las especies que deben plantarse en parques, jardines, camellones, calles, andadores, bulevares, avenidas y espacios verdes de las manchas urbanas, cabeceras municipales, zonas de asentamiento y comerciales, que en muchos de los casos, representan también la oportunidad de reducir ciertos impactos ecológicos en su planificación.

"Es importante mencionar los efectos que tiene el cambio climático a nivel global, no son consecuencia exclusiva de los gases de efecto invernadero (GEI), sino que confluyen diversos actos como la degradación de ecosistemas forestales, los cuales deben ser entendidos toda la disminución de las capacidades forestales de un entorno", mencionó.

En ese contexto, Reyes Galindo destacó que frente a un escenario de impacto ambiental devastador, la restauración de los ecosistemas forestales puede ser entendida como parte de la implantación de una política ambiental que permite recuperar el patrimonio natural perdido o degradado, y con ello, promover y ejecutar acciones y prácticas que permitan la restauración forestal en corresponsabilidad con los actores del desarrollo social, económico y de la población en general.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México