Poder Judicial de Michoacán e instituciones unen esfuerzos para mejorar servicios de acceso a la justicia

Poder Judicial de Michoacán e instituciones unen esfuerzos para mejorar servicios de acceso a la justicia
MAS DE JUSTICIA

Identifican a los fallecidos del viaje turístico a Tlalpujahua que terminó en tragedia en la Pátzcuaro-Morelia

Prisión preventiva para "El Licenciado" y siete escoltas, detenidos por el homicidio de Carlos Manzo

FGE arresta a 7 miembros de la seguridad de Carlos Manzo por su presunta participación en el homicidio

Llevará Fiscalía de Michoacán cápsulas de seguridad digital a salas de Cinépolis de todo el paí

Ingresan a "El Licenciado" al penal del Altiplano, en espera de audiencia
  
JUN
04
2012
Redacción Morelia, Mich. Para organismos internacionales, como el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, el desarrollo de la asociatividad es fundamental para incrementar los índices de desarrollo humano, ya que la relación entre los diferentes sectores que integran una sociedad permite combinar la acción colectiva y el esfuerzo individual.

En este contexto y enmarcado en el Estado de Derecho, el Poder Judicial de Michoacán impulsa la asociatividad y corresponsabilidad entre los diferentes sectores de la sociedad público, privado y sociedad civil organizada, de tal manera que se potencie el desarrollo de Michoacán, es decir, el desarrollo económico, social, humano y ambiental.

Un ejemplo de estos procesos de asociatividad es la relación del Poder Judicial con el Tec de Monterrey, campus Morelia, y la Fundación Renace, con quienes se vincula para contribuir en la mejora de los servicios de acceso a la justicia, que son un Derecho Humano.

La asesoría jurídica gratuita a personas de escasos recursos así como la reinserción a la vida laboral, son el principal objetivo del trabajo conjunto entre el Buffetec del Tec de Monterrey y la Fundación Renace.

Ignis Castillo Correa, director de la carrera en Derecho del Tec de Monterrey, campus Morelia, señaló que el Buffetec es un programa que "se dirige al alumnado de nuestra carrera para que tenga contacto directo con los procesos de jurisprudencia y adquiera experiencia".

El trabajo coordinado, añadió, consiste en dar seguimiento a los casos llevados por Renace, fundación que tiene 17 años trabajando en la reinserción a la vida laboral de personas inocentes que han sido acusadas con presunción de inocencia. En este sentido, Castillo Correa indicó que en breve los despachos de defensoría jurídica de Renace y de la institución académica.

En lo que se refiere a la aportación de las instituciones educativas al Nuevo sistema de seguridad pública y justicia penal, detalló que "la intención es ver de qué manera Buffetec, puede ayudar al Poder Judicial para dar a conocer a la sociedad la importancia del Nuevo sistema, a través de investigación, conocer qué espera la gente de este proceso de transformación no sólo en Michoacán, sino en las entidades donde ya se está implementando; debemos replicar lo bueno y evitar los errores".

Es así como el Poder Judicial de Michoacán promueve y procura la asociatividad entre los diferentes sectores de la sociedad en el marco de la transformación y mejora de los servicios de justicia.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México