Por falta de recursos, detenida la construcción de los juzgados de oralidad en Charo

Por falta de recursos, detenida la construcción de los juzgados de oralidad en Charo
MAS DE JUSTICIA

Identifican a los fallecidos del viaje turístico a Tlalpujahua que terminó en tragedia en la Pátzcuaro-Morelia

Prisión preventiva para "El Licenciado" y siete escoltas, detenidos por el homicidio de Carlos Manzo

FGE arresta a 7 miembros de la seguridad de Carlos Manzo por su presunta participación en el homicidio

Llevará Fiscalía de Michoacán cápsulas de seguridad digital a salas de Cinépolis de todo el paí

Ingresan a "El Licenciado" al penal del Altiplano, en espera de audiencia
  
AGO
14
2012
Violeta Gil Morelia, Mich.
La obra de la construcción de los juzgados de oralidad en Charo tienen un 45 por ciento de avance, así lo dio a conocer el presidente del Poder Judicial en Michoacán, Alejandro González Gómez, quien reconoció que debido a la situación del recurso en este momento dicha obra está detenida.

Explicó que lo anterior se debe a que el recurso del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), etiquetado para la construcción de las salas, no fue entregado a los constructores y ahora no puede fluir la administración de 2012, que ya se encuentra en la Secretaría de Administración y Finanzas.

Alejandro González Gómez explicó que en los juzgados de oralidad en Morelia en 2010 se tuvo una inversión de 6 millones, 130 mil 800 pesos, los cuales se ejercieron en su totalidad, mientras que en 2011 se tenía un presupuesto de 16 millones, 567 mil 700 pesos, de los cuales el gobierno sólo ejerció alrededor de 4 millones; y para 2012 se tiene un presupuesto de 19 millones, 196 mil 256 pesos, los cuales no han podido ser ejercidos por el regado en la entrega durante 2011.

En lo que se refiere al recurso estatal se invirtieron 2 millones 793 mil 658 pesos en el Salón de Usos Múltiples del Palacio de Justicia José María Morelos, mientras que para el Salón de Sesiones del Palacio de Justicia del Centro Histórico se logró una inversión de poco más de 4 millones de pesos; y para la adecuación de 4 juzgados de ejecución de sanciones en Zitácuaro, Apatzingán, Los Reyes y Morelia se invirtieron un total de 9 millones 310 mil 60 pesos. Las cifras anteriores logran un total de más de 16 millones en recurso estatal.

En rueda de prensa dio a conocer que en materia de infraestructura actualmente se trabaja en la adecuación del Salón de Usos Múltiples del Palacio de Justica José María Morelos que podrá tener una o dos salas de juicio oral.

Resaltó que se realizan las gestiones necesarias para poder reactivar las obras de los juzgados penales de Morelia, que son 6 salas de oralidad, las cuales tienen un 45 por ciento de avance, y Uruapan, con 2 salas de oralidad con un 50 por ciento de avance.

La situación en materia de recursos pone en una situación difícil la terminación de las salas para juicios orales, ya que cabe mencionar que de acuerdo con el Código de Procedimientos Penales de Michoacán mandata que el 21 de febrero de 2013 los tribunales deben comenzar a impartir justicia a través del Sistema Acusatorio Adversarial y Oral, lo cual el Poder Judicial de Michoacán debe de cumplir.

PROCESO DE SELECCIÓN
Durante la rueda de prensa, el presidente del Poder Judicial dio a conocer que este viernes 17 y sábado 18 de agosto se llevará a cabo la examinación a través de simulacros de juicios orales de manera pública, toda vez que el Poder Judicial se encuentra en proceso de selección de las personas que aprobaron el Primer Curso para Jueces de Oralidad de Primera Instancia.

Para lo anterior se publicó la convocatoria para la capacitación y selección de mediadores, conciliadores y facilitadores de procesos de justicia restaurativa del nuevo sistema.

Cabe mencionar que para la región 1 de Morelia, la cual comprende 22 municipios, se necesitan 12 jueces de oralidad y 10 salas, de las cuales 8 se ubicarán en Morelia, una en Pátzcuaro y otra en Zinapécuaro.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México