Por omisión el Estado discrimina a las personas con discapacidad

Por omisión el Estado discrimina a las personas con discapacidad
MAS DE JUSTICIA

Realiza FGE operativo interinstitucional de prevención y disuasión del delito en la región Morelia

Asegura FGE vehículo con reporte de robo y alteración en sus medios de identificación

Fiscalía General asegura 214 máquinas tragamonedas tras ejecutar 20 cateos en distintos puntos de Apatzingán

Fiscalía General celebra acuerdo reparatorio y restituye un inmueble a su legítima propietaria

Capacita Fiscalía General a funcionarias y funcionarios del Ejecutivo estatal, en materia de prevención de la violencia digital
  
DIC
07
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Wendy Jarquín Orozco, Profesora e Investigadora de la EJE realiza conferencia denominada "La Inclusión política de las personas con discapacidad".
Morelia, Michoacán a 6 de diciembre de 2023.- Se discrimina a las personas con discapacidad cuando les excluimos del ejercicio de sus derechos sin una causa objetiva y razonable y cuando no se hacen los ajustes razonables y necesarios por el Estado para que puedan acceder a sus derechos en igualdad de condiciones, aseveró Wendy Jarquín Orozco, Profesora e Investigadora de la Escuela Judicial Electoral (EJE) del Poder Judicial de la Federación.
En la Ponencia "La Inclusión política de las personas con discapacidad" parte de las actividades programadas en la "Semana por la Inclusión y la Discapacidad" que organizó Yurisha Andrade Morales, Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado (TEEM) se explicó que no existe igualdad de condiciones para el ejercicio óptimo de los derechos político electorales de las personas con discapacidad.
A través de un esquema la ponente explicó que cuando hay una persona con deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales, más barreras físicas, sociales y culturales se obtiene como resultado.
Enfátizó que, en el apartado de las barreras sociales, hay leyes que discriminan y citó como ejemplo el Código Civil Federal que, habla de la incapacidad jurídica de las personas con deficiencias intelectuales o mentales, lo que, de acuerdo con la Convención Americana sobre Derechos Humanos de la ONU es discriminación, ya que en su Artículo 12 reconoce que, todas las personas tienen derecho a la personalidad jurídica sin ningún tipo de distinción.
En la introducción de la ponencia la Investigadora consideró que es muy poco lo que se habla de las personas con discapacidad y mucho menos de sus derechos político electorales. Al contextualizar el modelo social y de derechos que aplica en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para poder construir una línea jurisprudencial inclusiva en materia de derechos político-electorales de las personas con discapacidad, ante la falta de una regulación legal.
Informó con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que, en el mundo 1000 millones de personas viven con algún tipo de discapacidad.
Finalmente, presentó las seis resoluciones con las que el TEPJF ha logrado avanzar en los derechos de las personas con discapacidad, con Notificaciones Accesibles SUP-AG40/2018, Discapacidad auditiva SER-PSC-27/2016, Subtítulos en spots televisivos SER-PSC-28/2016, Acciones Afirmativas SUP-JDC-1282/2019 (local) SUP-RAP-121/2020 y acumulados (Federal), Paridad de género flexible SUP-REC-1150/2018 y la obligación de postular a Personas con Discapacidad y promoverlas en órganos partidistas SUP-JDC-92/2022.
Alma Rosa Bahena Villalobos, Magistrada del TEEM sobre la situación político-electoral de las personas con discapacidad explicó que, se emitió una sentencia en la que se vinculó al Congreso del Estado de Michoacán y al Instituto Electoral de Michoacán de manera subsidiaria se estableciera la acción afirmativa específica para las personas con discapacidad; de manera que, ahora el IEM realiza los lineamientos para hacer efectiva la cuota de candidaturas por los partidos políticos de personas con discapacidad.
La ponencia completa se puede consultar en https://www.youtube.com/watch?v=x61zBfJ0FLM

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México