Posicionar a Michoacán como principal destino, proyecta Sectur para 2024

Posicionar a Michoacán como principal destino, proyecta Sectur para 2024
MAS DE TURISMO

Feria del Aguacate, lista para comenzar en Tancítaro

Ritual de las Aguadoras, así se vivió este fin de semana en Uruapan

Miles de turistas disfrutan de Michoacán en estas vacaciones de Semana Santa

Más de 200 parques acuáticos te esperan estas vacaciones en Michoacán

Michoacán necesita de ti, hoy último día para votar en Lo Mejor de México
  
ENE
18
2024
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. El Consejo Consultivo Turístico de Michoacán realizó su primera sesión ordinaria del año, donde el secretario de Turismo del estado, Roberto Monroy García entregó un informe sobre las acciones gubernamentales que se efectuaron en 2023 y donde abordó los proyectos que se desarrollarán este 2024, con la finalidad de fortalecer la presencia del estado como destino, y la generación de derrama económica.

Capacitación, modernización, obras, proyectos, y campañas turísticas que se desarrollaron durante el año pasado, fueron los puntos tratados durante la reunión. Entre ellos se encontraron la presencia y promoción de Michoacán en la Feria Internacional de Turismo en Madrid, España; en la ITB en Berlín, Alemania; el Tianguis Turístico en Ciudad de México, y en la Feria Estatal de León, en Guanajuato.

También, la participación en el Tianguis Nacional e Internacional de Pueblos Mágicos; los premios a Mejor Activación en la FITUR y Mejor Estand en el Tianguis Turístico de México 2023 por México Desconocido; la presencia de 15 mil 240 asistentes en los cuatro días que se realizó la K'uínchekua en Tzintzuntzan, que dejó una derrama económica de 10.1 millones de pesos en venta directa; la segunda edición del Festival Michoacán de Origen que registró 399 mil 133 asistentes.

El trabajo realizado para el nombramiento a Cotija como Pueblo Mágico; el nombramiento de Barrio Mágico al Barrio de San Pedro, en Uruapan; la presencia y trabajo en la 50 Asamblea Ordinaria en Asetur y Abastur; así como apoyos a los festivales.

La estrategia por haber logrado la mejor Noche de Muertos de la historia, al registrar una afluencia de 303 mil personas que visitaron el estado durante los días 1 y 2 de noviembre, lo que representa 34 mil turistas más respecto a 2022, lo que dejó una derramada económica superior a los 334 millones de pesos.

Además, el regreso del Encuentro de las Cocineras Tradicionales de Michoacán y el registro de marca que se realizó ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México