Precios de gasolinas se homologarán con EUA: AMLO

Precios de gasolinas se homologarán con EUA: AMLO
MAS DE NACIONALES

Hace escala logística en el Puerto de Veracruz el buque USS Gravely

Comisión de Puertos e Infraestructura Marítima en el Senado promueve el impulso de este sector clave para el desarrollo nacional: Araceli Saucedo

Sheinbaum: en marzo, juez liberó a Don Chuy, responsable de bloqueos carreteros

Sheinbaum afirma que caso de Silvano es un claro ejemplo de corrupción

Pensión Mujeres Bienestar llega a un millón 107 mil 69 mujeres: Ariadna Montiel
  
ENE
06
2019
Redacción Ciudad de México. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador afirmó que en tres meses se hará evaluación del "Plan Zona Libre de la Frontera Norte", el cual, dijo, no se trata de una ocurrencia, sino de crear cortinas de desarrollo de sur a norte para desalentar la migración y que los mexicanos tengan trabajo en su lugar de nacimiento.

En el marco de una gira por Ciudad Juárez, Chihuahua, mencionó que pese a que el decreto se firmó por dos años por razones técnicas, "el compromiso es que se mantenga en el sexenio".

Ante el gobernador Javier Corral, el primer mandatario sostuvo que este plan es perfectible, pero la esencia, agregó, es que cuenta beneficios fiscales como la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Sobre la Renta (ISR).

"La esencia es lo más importante, lo fundamental, imaginen que los empresarios paguen sólo el 20% del Impuesto Sobre la Renta, en ninguna otra región del país van a tener los empresarios un beneficio así. Claro que hay que ver los detalles pero ya se tomó la decisión, y será así, 20% de ISR y también 8% de IVA, no 16%", dijo.

Asimismo, López Obrador se comprometió a que en la franja fronteriza se homologará el precio de las gasolinas con Estados Unidos.

"El equiparar, el homologar los costos de energéticos con lo que valen las gasolinas o lo que se paga por los combustibles en Estados Unidos, va a costar lo mismo la gasolina, el diésel, el gas, la luz que del otro lado de la frontera".

Es de mencionar que mientras se llevaba a cabo el evento, cientos de habitantes de la entidad se manifestaron en inmediaciones de las oficinas administrativas "José María Morelos y Pavón", en su mayoría trabajadores del gobierno estatal, quienes demandaban mejores condiciones laborales.

Además, decenas de personas mostraron pancartas y gritaron consignas, contra la creación de la Guardia Nacional.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México