Presentan organizaciones resultados de ejercicio de fiscalización sobre presupuesto

Presentan organizaciones resultados de ejercicio de fiscalización sobre presupuesto
MAS DE POLITICA

Leonel Godoy le hace daño a Morena y le hace daño a la política: Memo Valencia

"Los grandes ausentes del Plan Michoacán: los municipios"

Aprueba IEM presupuesto para ejercicio fiscal 2026 basado en resultados, responsabilidad y austeridad

Las mujeres son las protagonistas de la transformación y del Plan Michoacán: Morón

Alma Bahena, Magistrada de Consigna
  
NOV
28
2016
Redacción IMNoticias Guadalajara, Jalisco Luego de entregar sus análisis y propuestas sobre el Proyecto de Presupuesto de Egresos del Estado del Estado de Jalisco 2017 en Oficialía de partes del Congreso del Estado , las y los representantes de las organizaciones que participaron en el ejercicio "¡Conoce e incide en el Presupuesto de Jalisco! presentaron a medios de comunicación sus propuestas.

Las y los representantes del Frente Feminista Nacional Capítulo Jalisco, Despierta Cuestiona y Actúa A.C, !Tómala!, Ensamble Social, Techo y Wikipolítica Jalisco presentaron el análisis con respecto a las temáticas de sus organizaciones e hicieron un balance sobre este primer ejercicio participativo para incidir en el presupuesto.

El trabajo de estas organizaciones, y de 4 estudiantes de la Universidad de Guadalajara sucedió en tres etapas (pedagogía sobre el presupuesto, taller de análisis y elaboración de propuestas) y se enfocaron en cultura, desarrollo social, salud, educación, género, juventud, procuración de justicia e innovación.

Andrés Barrios de ¡Tomala! y Paola Flores de Wikipolítica señalaron que el presupuesto de Comunicación Social es excesivo ya que el objeto de gasto asciende a 431,955,507. Este monto supera al presupuesto asignado a los programas de apoyo a adultos mayores, de apoyo al campo (FACEJ), al presupuesto del CODE, de la CEDHJ o al de Protección Civil, y es equivalente al presupuesto operativo de la Secretaría de Cultura, de Turismo, de Desarrollo Rural o de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, al presupuesto del Colegio de Bachilleres de Jalisco, o a cerca del 50% del presupuesto de inversión de la SIOP.

Las y los representantes de las organizaciones presentaron cada uno de sus análisis y reconocieron la importancia de participar en procesos de pedagogía sobre cómo incidir en el gobierno y las decisiones que afectan a todas las personas.

Además, sobre el formato y entrega del Proyecto del Presupuesto señalaron la importancia de que el Presupuesto se entregue en formato de Datos Abiertos por parte de la SEPAF, que también se incluya el cómo se gasta el presupuesto (no solo en qué programas), justificar cuando existan aumentos considerables en rubros de difusión y comunicación social y la necesidad de que se agregue a los temas de prevención de violencia y combate a la desigualdad la clasificación de prioridad de gasto.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México