
ENE 142013 En sesión ordinaria del Consejo del Poder Judicial de Michoacán, se aprobó la publicación del libro "Indicadores sobre el derecho a un juicio justo del Poder Judicial de Michoacán", volumen I. Este primer volumen es resultado del trabajo conjunto realizado con Mila Paspalanova, encargada de la Unidad de Fortalecimiento Institucional de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México (ONU-DH), ya que a través de su metodología, se elaboró un sistema de indicadores para el Poder Judicial de Michoacán el cual, permitirá evaluar la efectividad de las tareas que la institución tiene encomendadas en relación con el respeto y garantía de los derechos humanos, contribuyendo a la vigilancia y acceso a la transparencia en la actuación de las juezas y los jueces. A través de estos indicadores, se puede conocer, entre otros aspectos: el perfil de las y los usuarios de los servicios de justicia de la institución, su percepción y evaluación de los servicios que brinda, los avances en materia de formación en derechos humanos, la disposición de peritos traductores y las facilidades que tiene toda persona para acceder a la justicia en Michoacán. Para Michoacán se determinaron 71 indicadores, entre los que destacan: derecho al acceso e igualdad ante cortes y tribunales; derecho a una audiencia pública; derecho a contar con un tribunal independiente, imparcial y competente; derecho a la presunción de inocencia; derecho a la detención legal, entre otros. Cabe señalar que la publicación de esta obra, se enmarca en las actividades del 3er Seminario de Intercambio en Materia de Estadística Judicial y de Indicadores sobre el Derecho a un Juicio Justo, el cual se realizará del 23 al 25 de enero en Morelia. A mediano plazo se tiene contemplado la publicación de un volumen II, en el que se dará cuenta de cómo el Poder Judicial de Michoacán aplicó y cumplió con dichos indicadores en materia de derechos humanos y el acceso a un juicio justo. |