Presente UMSNH en el IV Simposio Internacional de la Tipografía al Libro-Arte

Presente UMSNH en el IV Simposio Internacional de la Tipografía al Libro-Arte
MAS DE UNIVERSIDAD

Talento y alto nivel de competencia se mostró en las visorias del equipo femenil de TDP de la UMSNH

Abierta convocatoria de becas de Fundación Telmex Telcel; UMSNH invita a las y los estudiantes a participar

Cientos de aspirantes se registran en visoría del equipo femenil de TDP de la UMSNH 

Histórico crecimiento de matrícula en Idiomas durante la gestión de Yarabí Ávila

Nicolaitas participarán en el Congreso Internacional del Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico
  
MAY
21
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el propósito de acercar a la sociedad el mundo del diseño editorial alternativo y mostrar cómo los artistas y diseñadores acogen al libro como espacio de experimentación y soporte creativo, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo participa en la organización del "IV Simposio Internacional de la Tipografía al Libro-Arte", que se llevará a cabo en Morelia del 22 al 26 de mayo, en el Centro Cultural Clavijero.
Bajo el convenio de colaboración entre la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), a través del Cuerpo Académico de Gráfica Contemporánea (CAC?UACJ 65) y la Maestría en Estudios y Procesos Creativos en Arte y Diseño (MEPCAD) se hace extensiva la invitación a todo el público a asistir a disfrutar del programa de ponencias y otras actividades que integran el evento, informó el director de la Facultad Popular de Bellas Artes, Miguel Ángel Villa Álvarez.
El evento bienal mantiene, desde su primera edición en 2011, el propósito de divulgar la generación y producción de conocimiento, conformando un marco dialógico para el público conozca proyectos de diferentes diseñadores, artistas, colectivos y/o editoriales independientes de la actualidad; especialmente, en relación al género artístico del Libro-Arte, (Libro de artista), el diseño editorial alternativo en general y la tipografía, desde una posición disciplinaria a interdisciplinar.
El libro-arte, la tipografía, así como las ediciones experimentales, han cobrado mayor importancia en las últimas décadas como dispositivos artísticos generadores de alternativas tanto a la lectura convencional como a la narrativa visual, urdiendo en su desarrollo ricas y complejas redes de trabajo.
El programa consta de ponencias y conferencias con la participación de diversas instituciones como la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad Nacional de Kuban (KubSU Rusia), Institute School of Art de Arizona, Estados Unidos, y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV, España).
Mayores informes los interesados pueden consultar página web: http://www.4tosimposio.esy.es/index.html.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México