Presidente del Poder Judicial y Procurador realizan recorrido por el Centro de Justicia Integral para las Mujeres

Presidente del Poder Judicial y Procurador realizan recorrido por el Centro de Justicia Integral para las Mujeres
MAS DE JUSTICIA

Jueces de Michoacán dictan sentencias y vinculan a proceso en casos de secuestro, extorsión y tentativa de homicidio

Sepultan en La Ruana a joven víctima de ataque armado antes de diligencias forenses

Identifican a los policías atacados en Vista Hermosa

Fiscalía General asegura narcótico y detiene a una persona durante la ejecución de dos cateos

Recorrido a instalaciones de la FGE contribuye a la formación académica de estudiantes
  
AGO
24
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con el objetivo de consolidar una alianza entre el Poder Judicial de Michoacán y la Procuraduría General de Justicia del Estado para agilizar la atención a mujeres víctimas de violencia de género, el magistrado presidente Marco Antonio Flores Negrete y el procurador José Martín Godoy Castro realizaron un recorrido por el Centro de Justicia Integral para las Mujeres.

Por parte de la institución también asistieron la jueza y el juez en materia familiar María Guadalupe Maldonado Cruz y Jaime Noé Esparza Duarte, así como Citlalli Fernández González, titular de la Unidad de Igualdad de Género, Derechos humanos y Derechos indígenas; en tanto que de la Procuraduría, Janeth Martínez Mondragón, directora del Centro.

Al conocer los espacios y servicios que se ofertan en él, se habló de la posibilidad de firmar un convenio de colaboración para que juezas y jueces del Poder Judicial tengan un lugar destinado para conocer de los asuntos -tanto penales como familiares- que se deriven de la propia atención brindada por el Centro y presidir audiencias orales.

El magistrado presidente acordó plantear las propuestas ante el Pleno del Consejo del Poder Judicial para estudiar su viabilidad, entre las que se encuentran: la creación de un órgano jurisdiccional especializado en atender los asuntos en dicho espacio, o bien, el establecimiento de guardias de manera que jueces y juezas se trasladen a esa sala de oralidad.

Cabe señalar que el Consejo es el máximo órgano administrativo de la institución, entre cuyas atribuciones destaca la creación de órganos jurisdiccionales, áreas o dependencias según las necesidades de trabajo y de acuerdo al presupuesto, así como determinar y adoptar todas aquellas medidas que estime convenientes para la buena marcha de la administración de justicia.





INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México