NOTICIAS  >  SALUD
Prevén las picaduras de alacrán con estas recomendaciones de la SSM

Prevén las picaduras de alacrán con estas recomendaciones de la SSM
MAS DE SALUD

¿Cómo prevenir la brucelosis? Sigue estas recomendaciones de la SSM

Clausura IMSS Michoacán ciclo escolar "Sigamos aprendiendo en el hospital"

Dejar de fumar es posible, la SSM te apoya con 16 clínicas especializadas

Conoce los factores de riesgo para evitar complicaciones en el embarazo

Hospital Infantil brinda atención psicológica especializada y gratuita: SSM
  
ABR
16
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Para prevenir las picaduras de alacrán en esta temporada de calor, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) recomienda a la población revisar y sacudir la ropa, calzado y cama antes de usarlas, limpiar los patios y jardines y sellar grietas de paredes.

Estas medidas son importantes, pues los alacranes suelen refugiarse de las altas temperaturas en lugares oscuros, frescos y aislados como muebles antiguos de madera, habitaciones con cacharros acumulados, debajo de piedras o en tuberías.

También es crucial evitar caminar descalzo por el suelo, usar guantes al levantar piedras o cargar leña, despegar las camas diez centímetros de la pared para que los arácnidos no se suban, y revisar el piso del baño antes de darse una ducha.

La limpieza ayuda a eliminar posibles nidos y facilita la detección de los alacranes, que miden entre ocho y siete centímetros, tienen cuerpo de color marrón, ocho patas y una cola alargada con un aguijón en forma de gancho.

Los síntomas de la intoxicación por picadura de alacrán incluyen dolor, hinchazón y sensación de adormecimiento en la zona de la lesión, vómitos, picazón en la garganta y en casos graves, dificultad para respirar, convulsiones y taquicardia. Ante estos signos, es importante acudir al centro de salud más cercano para recibir atención oportuna.

NOTICIAS  >  SALUD
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México