
FEB 232017 El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó una reforma al Código Penal Federal a efecto de sancionar con hasta 3 años de prisión a quien cometa una infracción o cause algún daño o lesión mientras conduce bajo la influencia del alcohol, de drogas o por distracción derivada del uso de aparatos de telecomunicación. Al razonar su voto a favor, la Diputada Daniela de los Santos ratificó su decisión de suscribir la Iniciativa que dio origen al Dictamen elaborado por la Comisión de Justicia, pues actualmente la pena por ocasionar daños o lesiones al conducir intoxicado es de tan sólo 6 meses de prisión, mientras que no existe sanción penal por conducir distraído con el teléfono celular. "Resulta urgente que se sancione ejemplarmente a quienes se atreven a manejar intoxicados o distraídos por el celular poniendo en riesgo la vida de los demás; no basta con sancionar las lesiones o daños causados, sino que se deben establecer sanciones disuasivas para que la gente piense dos veces antes de arriesgarse a conducir ebrio o a usar el teléfono mientras maneja". Señaló que en nuestro país sigue siendo algo regular, casi normal, que las personas decidan combinar alcohol y volante, pues las medidas al respecto, como el alcoholímetro, son esporádicas y por tanto ineficaces. Peor aún, la distracción ocasionada por los teléfonos celulares mientras la gente conduce se ha vuelto algo prácticamente normal, casi la totalidad de conductores tienen el celular a la mano y lo utilizan de manera irresponsable. "Estas situaciones son inaceptables y no pueden ser ajenas a la legislación penal, por lo que el establecimiento de sanciones más duras será una advertencia para todos aquellos que se atrevan a conducir intoxicados o distraídos por el celular, quienes correrán el riesgo de sumar 3 años de prisión a la pena que se les imponga por violar el reglamento de tránsito o por los daños y lesiones ocasionados." Concluyó señalando la importancia que tiene la prevención y las medidas de disuasión de los diferentes órdenes de gobierno, pues el objetivo de las reformas de este tipo, además de sancionar a los responsables, es crear conciencia de que las lesiones y muertes que resultan de los accidentes de tránsito son evitables si actuamos con responsabilidad. |