AGO 012014 El delegado en la procuraduría en cuestión, José Jorge Campos Murillo confirmó que 800 ejidatarios son afectados por esta problemática, de los cuales 600 son de Guerrero y 300 de esta entidad posteriormente al operativo realizado por la PGR por el posible contrabando de mineral. López Aguilar confió en ver avances a la brevedad al ver disposición de las partes afectadas. Incluso el delegado en el estado de la Procuraduría Agraria, Campos Murillo manifestó que el resolutivo tendrá una sentencia ejecutoria, es decir que el resolutivo no se podrá modificar. Cabe recordar la importancia de resolver dicho conflicto a la brevedad pues en pasadas dos semanas anunció el secretario de Gobernación inversiones millonarias para el puerto de Lázaro Cárdenas, entre los proyectos la Isla de la Palma. En torno a la reunión sostenida con delegados de dicha dependencia federal, Cruz López expresaría el abordar las acciones que traerá consigo la Reforma Energética en su aplicación y la capacitación de su personal Relación de minas e hidrocarburos, preparación y capacitación en materia asesoría jurídica, representación de los ejidatarios. En el caso de la reactivación de las minas en Lázaro Cárdenas manifestó que es necesario que la SEDATU intervenga por ser ellos los mediadores y conciliadores. Otros delegados presentes en dicha reunión fueron del estado de México, Morelos y Guerrero, así como autoridades estatales. |