Programa Sembrando Vida beneficia a 12 mil michoacanos de 30 municipios: Bedolla

Programa Sembrando Vida beneficia a 12 mil michoacanos de 30 municipios: Bedolla
MAS DE GOBIERNO

Michoacán lidera en reducción de rezago educativo nacional: Bedolla

Destaca Bedolla coordinación con Alfonso Martínez para transformar y modernizar Morelia

Presenta Bedolla a industriales del país beneficios del Polo Bienestar Parque Bajío

Impulsa Gladyz Butanda regularización de 37 colonias en Uruapan

Reforma electoral debe construirse en consenso, no seremos oficialía de partes: Diputado Armando Tejeda
  
FEB
07
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Tras destacar que el programa Sembrando Vida del Gobierno federal ha brindado un beneficio directo a 12 mil sembradoras y sembradores de 30 municipios del estado, el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla señaló que con la reforestación de 30 mil hectáreas se recupera el equilibrio ecológico de Michoacán.

Al acudir al Foro de Resultados Sembrando Vida en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el gobernador refirió que este programa es paradigmático para el campo, sobre todo en el tema forestal, al tener un compromiso con la ecología y con la generación de empleos, fortalecer la economía, seguridad y la autonomía de los pueblos de Michoacán, siendo una fuerza transformadora en la entidad.

De igual forma, Ramírez Bedolla destacó la importancia de mantener este programa porque se han sembrado grandes esperanzas y ahora se están cosechando resultados en 996 localidades y 238 ejidos.

Dijo que este programa permite mejorar el medio ambiente a través de un pago para la siembra de árboles frutales, permitiendo que junto con los programas del Bienestar, más de 90 mil michoacanos dejaran de estar en situación de pobreza.

En tanto, la coordinadora Territorial del Programa Sembrando Vida en Michoacán, Neyra Sosa Gutiérrez señaló que en la entidad esta política opera desde hace cuatro años, la cual beneficia principalmente a comunidades con rezago social.

Comentó que con el aprendizaje y la creación de los viveros se logró contar con más de 30 millones de plantas que se están destinando a los bosques, además de la recuperación de tierras en desuso, las cuales ahora forman parte de la contribución en beneficio del medio ambiente.

Asistieron al evento la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Yarabí Ávila González; la representante territorial de los sembradores de Michoacán, Rosa Ramos Bacilio; presidentes municipales y funcionarios estatales.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México