Promueven la lucha contra la violencia de género

Promueven la lucha contra la violencia de género
MAS DE JUSTICIA

Familia de Lázaro Cárdenas los fallecidos durante trágico accidente de la autopista Siglo XXI

Participa Fiscalía General en la "Feria de Paz, Plan de Justicia del Pueblo Purépecha"

En operativo interinstitucional realizado en la región de Tierra Caliente, detienen a tres personas en posesión de narcótico

Asegura FGE cuatro unidades con alteraciones en sus medios de identificación, durante cateo realizado en Maravatío

Investigan muerte de hombre hallado con un lazo al cuello en Lázaro Cárdenas
  
NOV
25
2022
Staff IMNoticias Morelia, Mich. Este viernes se realizó en las instalaciones del Poder Judicial del estado el Diálogos por la Igualdad de Género, en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer

Jorge Resendiz García, presidente del Poder Ejecutivo del Estado, invitó a reflexionar en torno a lo que se ha hecho y lo que se debe hacer para eliminar la violencia de género.

"La violencia en general y en particular de la mujer es sinónimo de degradación social de incultura", dijo el magistrado.

Por lo anterior el juzgado señaló la importancia de la constante capacitación.
En el evento se realizaron mesas de análisis sobre el tema.

Blanca Estela Piña Gudiño, Senadora de la República explicó que 6 de cada 10 mujeres han sufrido violencia en el país, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía y que 11 asesinadas a diario, por lo cual es clave tener a mujeres en los espacios de decisiones.

"No puede haber transformación sin la participación de las mujeres" expresó la senadora.

Alejandro Sergio González Bernabé, consejero de la Judicatura Federal, explicó que el evento tiene como objeto lograr una sociedad más equitativa bajo la rectoría del esfuerzo conjunto de varias instituciones.

Eréndira Isauro Hernández diputada local, explicó que la violencia contra la mujer es un problema que ocurre a diario por lo cual se deben tomar medidas desde el poder legislativo y en acuerdo con las diferentes fuerzas políticas.


Oscar Eduardo Ramírez Aguilar presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado de la República, destacó la reforma constitucional para garantizar la paridad en los Ayuntamientos y el Congreso del República, pero también señaló que es necesario lograr la paridad en los ámbitos profesionales.

Elvia Higuera Pérez, Subsecretaría de Derechos Humanos y Población, explicó que hay antecedentes de violencia en México que han sido sancionadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, situación que debe ser retomado por el Poder Judicial en México.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México