Propone diputada Adriana Hernández condecorar a médicos u organizaciones dedicadas a la salud

Propone diputada Adriana Hernández condecorar a médicos u organizaciones dedicadas a la salud
MAS DE CONGRESO

En la pluralidad y el respeto, el gobierno de Morelia ofrece resultados: Brissa Arroyo

Comisión de Seguridad Pública y PC del Congreso del Estado, reconocerán a bomberos

Congreso del Estado emite convocatoria para la Condecoración "Mérito al Turismo Michoacano" 2025

111 municipios entregan en tiempo su informe trimestral: Comisión Inspectora de la ASM

Con el Polo de Desarrollo, Michoacán se colocará en el mapa económico mundial: Xóchitl Ruiz
  
FEB
23
2023
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. Con la finalidad de dar distinción a quienes ejercen las ciencias de la salud en Michoacán, la diputada local Adriana Hernández Íñiguez, propuso la creación de la Condecoracio?n al Mérito Médico; "no exageramos al afirmar que la medicina es quizá la más noble de las profesiones y los que la ejercen son verdaderos misioneros y misioneras para quienes el cuidado de sus semejantes constituye una vocación que implica sacrificio, riesgo y estudio permanentes".

Resaltó la importante labor que realizan médicos, enfermeras y enfermeros, e instituciones de la salud a lo largo de la actual pandemia de COVID-19, "en medio de terribles carencias y sufrimientos, la cual cobró miles de vidas de trabajadores de la salud".

La mencionada condecoración llevaría por nombre «Manuel Martínez Báez», quien fue un destacado médico mexicano que se especializó en distintas partes del mundo, fue delegado permanente ante la UNESCO, cuyo consejo directivo llegó a presidir. En 1946, el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas lo nombró miembro del Comité de Expertos, y como tal participó en la constitución de la Organización Mundial de la Salud, de la cual fue vicepresidente. Fue miembro y presidente (1940 a 1942) de la Academia Nacional de Medicina, de la Sociedad Mexicana de Higiene, de la Sociedad Mexicana de Historia Natural y Miembro Honorario de la Academia de Medicina de Nueva York; fue Doctor Honoris Causa de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, entre muchos otros honores y distinciones.

Ésta sería entregada en un acto solemne que se realizaría en el patio del Palacio Legislativo, el di?a 23 de octubre de cada an?o, misma fecha en que se festeja a los médicos mexicanos, y al cual serían invitados de honor los titulares de los poderes Ejecutivo y Judicial de Michoaca?n.

Sería entregada a un ciudadano o ciudadana, institucio?n u organizacio?n de la sociedad civil que se halla distinguido por su trabajo en favor de la promoción de la salud, la innovación en las ciencias médicas o la atención sanitaria a la población.

La Junta de Coordinacio?n Poli?tica del Congreso del Estado, emitira? la convocatoria pu?blica, durante el mes de junio, dirigida a la sociedad en general, a las instituciones acade?micas y organizaciones de la sociedad civil, para allegarse de propuestas que por su destacada trayectoria puedan hacerse acreedores a esta condecoracio?n. La convocatoria determinara? el procedimiento para la seleccio?n del perfil del condecorado y la entrega de este reconocimiento.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México