Proponemos una reforma Constitucional, para darle autonomía y presupuesto pleno a la UMSNH: Gobernador

Proponemos una reforma Constitucional, para darle autonomía y presupuesto pleno a la UMSNH: Gobernador
MAS DE UNIVERSIDAD

Ratifica su calidad, Licenciatura en Comunicación de la UMSNH es reacreditada

Ese Bronce me supo a gloria: Gustavo Luna, boxeador nicolaita

Siéntanse arropados por la UMSNH, señala Yarabí Ávila a estudiantes que iniciarán su servicio social

Últimos minutos para que cierre la segunda Convocatoria de Nuevo Ingreso a la UMSNH

Licenciaturas innovadoras ofrece la EESI de la UMSNH; convocatoria abierta
  
AGO
20
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. "En educación tenemos que seguir ampliando los derechos educativos, en Michoacán trabajamos para ampliar su horizonte de servicio y de progreso, proponiendo entre otras acciones que la Universidad Michoacana tenga autonomía y presupuesto pleno, una reforma Constitucional para fortalecer la Universidad Michoacana", afirmó el gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, durante la presentación del Plan Morelos, a la que asistió la rectora de la Máxima Casa de Estudios, Yarabí Ávila González.

En este sentido, celebró el anuncio realizado por el mandatario, y reconoció el apoyo que la Casa de Hidalgo ha recibido por parte de su administración. Indicó que hay un claro compromiso del rectorado de trabajar con transparencia y sin descanso en favor de la UMSNH, con acciones en materia académica, financiera y administrativa que permitan que la institución camine hacia la modernidad. "Agradecer al señor gobernador que siempre está atento a las necesidades de la Universidad Michoacana".

Con la presencia de representantes de diversos municipios de la entidad, Ramírez Bedolla indicó que, el Plan Morelos deberá dar respuesta a varios dilemas y exigencias inaplazables de la vida y el orden jurídico, social, ambiental, humano, educativo, de seguridad y de cultura de paz.

En este marco, el gobernador sostuvo que la Independencia de México se gestó en Morelia, en Michoacán, en el Colegio de San Nicolás de Hidalgo, porque ahí era rector don Miguel Hidalgo "Padre de la Patria", y porque en sus aulas estudió don Jose María Morelos y Pavón.

Al manifestarse como un orgulloso nicolaita, recordó también al ilustre michoacano, don Melchor Ocampo, quien dijo, reaperturó el Colegio de San Nicolás, que en esa época se encontraba cerrado por el oscurantismo y el conservadurismo que negaba el avance y la ciencia al pueblo de Michoacán.

"En esa reapertura Ocampo lo rebautizó y lo renombró como Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo, decía Ocampo que ahí en el Colegio se habían forjado las ideas de Independencia y era cierto, pero también en el Colegio estaba la semilla del humanismo de Vasco de Quiroga que había creado el Colegio de San Nicolás Obispo en Pátzcuaro".

El mandatario detalló que, dentro del Plan Morelos se contempla proponer una reforma Constitucional para que la Máxima Casa de Estudios tenga autonomía y presupuesto pleno, así como la propuesta de que la educación básica se amplié hasta la preparatoria y sea obligatoria.

"Quiero compartir con ustedes que aquí en Morelia, en Michoacán se forjó la idea de Nación y más aún frente a ustedes vuelvo a señalarlo, que es mi orgullo ser nicolaita, egresado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; amigas y amigos ¡que viva la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo!".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México