Realizan congreso internacional sobre migración en la UMSNH

Realizan congreso internacional sobre migración en la UMSNH
MAS DE EDUCACION

Michoacán es el estado que más disminuyó el rezago educativo: Bedolla

Recibe Telebachillerato Michoacán clave oficial para modalidad mixta: Iemsysem

Gaby Molina: Una hazaña, reducción de la pobreza en Michoacán

Michoacán impulsa talento de más de mil jóvenes con becas de movilidad

Tecnológico de México reconoce compromiso de Michoacán con la educación superior: Iemsysem
  
OCT
24
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con el tema central "Las Caravanas Migrantes y la Nueva Realidad Social, Económica y Política de México", iniciaron formalmente los trabajos del 16º Congreso Internacional de Migración, que forma parte de las actividades conmemorativas del 18 Aniversario del Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales (ININEE) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

En representación del rector de la UMSNH, Raúl Cárdenas Navarro, y al declarar formalmente inaugurados los trabajos del congreso que se lleva a cabo en el auditorio "Dr. Edward C. Prescott", el Secretario Académico, Orépani García Rodríguez, consideró que la migración es un fenómeno económico, social y cultural que debe analizarse de manera profunda, a fin de buscar alternativas y mejores políticas públicas para garantizar los derechos de los migrantes.

Arguyó que los seres humanos somos migrantes por naturaleza, es decir, somos producto de una migración que se ha dado desde nuestros orígenes, sin embargo, esta se ha intensificado debido a que no hemos sabido brindar las oportunidades para permanecer en los lugares de origen.

La bienvenida al evento estuvo a cargo de la directora del ININEE, Odette Delfín Ortega, quien agradeció el esfuerzo conjunto de investigadores y alumnos para fortalecer este congreso y consolidarlo como un espacio importante para discutir aspectos relevantes sobre un tema que ha tomado relevancia en los últimos años, la migración.

Acompañada de los Coordinadores del Centro Nicolaita de Estudios Migratorios, Casimiro Leco Tomas y del Centro de Estudios Migratorios, José Odón García García, añadió que congresos como este sirven para llevar a cabo una discusión profunda sobre el tema y hacer propuestas de políticas migratorias que beneficien a ese sector poblacional.

Por su parte, el titular de la Secretaria de Migrante del gobierno del estado, José Luis Gutiérrez Pérez, recordó que Michoacán es un estado históricamente migrante que recibe anualmente la mayor cantidad de dinero por concepto de remesas, "más allá de ser funcionario, soy un migrante más que considera que hay que cambiar la narrativa de quiénes somos y darle un mayor reconocimiento a la labor que realizamos".





INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México