Realizan encuentro cultural purhépecha

Realizan encuentro cultural purhépecha
MAS DE MUNICIPIOS

Conmemora Morelos el CLXXVIII aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec

Conmemora Quiroga la Gesta Heroica de los Niños Héroes

Zacapu y Columbus, Nebraska, sellan hermanamiento histórico para impulsar desarrollo y oportunidades

Los Reyes vive Fiestas Patrias históricas y obras sin precedentes

Inaugura Alma Mireya González Sánchez rehabilitación de instalaciones de Seguridad Pública y Tránsito
  
JUL
27
2014
STAFF IM Noticias Los Reyes, Mich.
La comunidad indígena de Sicucho, población enclavada en el rincón poniente de la Meseta Purhépecha, rindió un homenaje a sus compositores e intérpretes de la música tradicional, pero de manera especial, a Miguel Pedroza Bernabé, quien ha puesto en alto el nombre de este lugar.

Ante centenares de personas, el alcalde Antonio Salas Valencia, acompañado de Arturo Alonso Malagón, regidor de educación, cultura y turismo; el tesorero municipal César Palafox, y el jefe de tenencia César Rincón, presenciaron une velada de danzas, música y pireris, en la edición número 14 del encuentro cultural purhépecha.

A fin de fortalecer nuestras raíces y expresiones culturales, es que se llevan a cabo este tipo de eventos en los pueblos originarios, tal es el caso del concurso artístico de la comunidad de Zacán, también del municipio de Los Reyes.

Entre los participantes en este encuentro homenaje, estuvieron la orquesta infantil de Charapan, los Tumbí Sapichus de Sicuicho, el dueto Sierra Galván de Charapan, trío Uanátini de Sicuicho, los rayos del sol de Angahuan, Tlahualiles de Sahuayo, viejitos de Jarákuaro, el grupo Erandi, los kúrpites, y donde el grupo de música purhépecha Kústakua, formado por Guillermo Mercado, Raúl García César Pola, Oswaldo Rivas, Roberto Amaury Ramos y Juan Zacarías, tuvieron una destacada actuación.

En su mensaje, el presidente municipal, Antonio Salas, dijo que la administración que encabeza, seguirá apoyando este tipo de eventos que sirven para difundir y proyectar nuestra cultura y nuestras tradiciones, a la pirekua, que es patrimonio inmaterial de la humanidad.

Miguel Pedroza Bernabé, fue objeto de un reconocimiento en su pueblo, por compositor e intérprete de la música purhépecha, de igual forma, también se nombraron otros compositores y pireris como Mario Pedroza, Salvador Martínez, Fidel Cerano, Bartolo Martínez, Emiliano Huerta, Fidel y Javier Ortiz, así como Brígido Pascual, entre muchos más.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México