Recomiendan aprender a manejar sin gastar gasolina de más

Recomiendan aprender a manejar sin gastar gasolina de más
MAS DE ECONOMIA

Parque Industrial Bajío, primer Polo del Bienestar en formalizar su desarrollo: Sedeco

Parque Bajío impulsará sectores de agroindustria, autopartes y logística: Sedeco

Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

CANACINTRA Morelia se capacita de cara al Polo de Desarrollo para el Bienestar

Polo de Desarrollo de Morelia, listo para las inversiones con reglas claras e incentivos reales: Sedeco
  
NOV
06
2013
Redacción IM Noticias México DF.
La Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee) señaló que el ahorro de gasolina se refleja en los bolsillos de los automovilistas y contribuye al cuidado del medio ambiente.

Hay quienes todavía acostumbran a calentar el motor de su automóvil antes de iniciar el recorrido, sin embargo, algunos modelos ya no requieren de esta acción, por lo que para calentarlo solo es necesario avanzar a velocidad moderada al inicio del recorrido y acelerar de manera progresiva.

Además, advierte el organismo, calentar el motor de la unidad por más de un minuto solo consume gasolina y dinero.

Una vez en marcha, se debe acelerar de manera gradual y con suavidad y conducir a una velocidad moderada, debido a que la mayoría de los automóviles ofrece un consumo óptimo de gasolina cuando se mantiene una velocidad de entre 60 y 80 kilómetros por hora.

Otra recomendación es utilizar el aire acondicionado solo en caso necesario, ya que hacerlo de manera inmoderada consume al menos 10 por ciento más de combustible.

Al subir una pendiente se debe disminuir la velocidad y luego bajarla un poco más, ya que pisar el acelerador fuerza el motor y aumenta el consumo de gasolina.

Agrega que también es necesario considerar la limpieza periódica de los filtros, ya que uno en mal estado incrementa hasta 10 por ciento el consumo de combustible.

Además, se deben mantener las llantas en buen estado de alineación y balanceo y verificar que cuenten con la presión de aire recomendada por el fabricante del automóvil, debido a que una presión incorrecta aumenta el consumo del combustible en 7.0 por ciento.

El organismo desconcentrado de la Secretaría de Energía expone que un vehículo afinado generará ahorros de combustible y que cuantos más cilindros tenga éste mayor será el consumo de gasolina.

Sobre este tema, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) cuenta con herramientas para que los automovilistas optimicen el consumo de gasolina, la primera es un simulador que ayuda a determinar el consumo del energético por marca y modelo del vehículo.

En tanto que existe un apartado de la página electrónica del organismo denominado "Quién es quién en las gasolinerías, litros de a litro" el cual provee de información respecto de los centros de distribución del energético que han pasado de manera satisfactoria las verificaciones que determinan que no existen irregularidades, a su vez, da a conocer aquellas estaciones que registran anomalías en su operación.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México