Reconoce edil de Uruapan complicaciones para coordinarse con la federación

Reconoce edil de Uruapan complicaciones para coordinarse con la federación
MAS DE MUNICIPIOS

Vivió Quiroga una noche llena de orgullo, tradición y belleza

Conmemora Morelos el CLXXVIII aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec

Conmemora Quiroga la Gesta Heroica de los Niños Héroes

Zacapu y Columbus, Nebraska, sellan hermanamiento histórico para impulsar desarrollo y oportunidades

Los Reyes vive Fiestas Patrias históricas y obras sin precedentes
  
ENE
15
2014
Gerardo Castillo Morelia, Mich.
El presidente municipal de Uruapan, Aldo Macías Alejandres, destacó complicaciones para coordinarse con la federación y atender delitos en materia del fuero común y vio necesario una firma de algún acuerdo entre el gobierno estatal y el municipio por ver cierta desatención.

"Tenemos que firmar un convenio, un acuerdo sino lo que los federales o lo que militares hagan será ilegal, porque hay una normatividad tanto municipal como estatal, si ya existe un convenio entre estado y federación debería existir un convenio entre estado y municipio, para que el estado se encargue de lo que hacía en su momento la policía municipal".

Informó que los 500 policías del municipio se encuentran desarmados y próximos a acudir fuera de este a capacitacitarse por parte de la federación.

Macías Alejandres consideró que la Perla de Cupatitzio se encuentra en calma, con vialidades libres y que sólo se dieron 2 hechos violentos en comunidades aledañas a su capital el pasado fin de semana con un saldo de enfrentamientos civiles en una comunidad al sur y bloqueo carretero a la altura de Gabriel Zamora el pasado domingo.

Negó que la población se encuentre en estado de sitio o que a la ciudadanía se le limiten sus garantías individuales al desechar exista un toque de queda por parte de autoridades federales como actuales encargados de la seguridad en su municipio.

El munícipe aceptó que se conocen de extorsiones realizadas en su municipio sobre todo a contratistas y que ha sido víctima él como funcionario público sin que haya entregado dinero alguno.

Determinó que respeta las decisiones de sus homónimos como la presidenta municipal de Parácuaro, Lucila Barajas Vázquez que supuestamente sí declaró que pagaba diezmo por su seguridad a presuntos integrantes del crimen organizado.

Negó que cargue con seguridad personal y reiteró que la población uruapense pide paz y tranquilidad al afirmar que en se les ha solicitado no incurrir en el cierre de calles ni quemar automóviles, al determinar que conducirse así con protestas pacíficas es conducirse como ciudadanos.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México