Reconoce Jesús Sierra la labor de los maestros de Educación Indígena

Reconoce Jesús Sierra la labor de los maestros de Educación Indígena
MAS DE EDUCACION

Imced fortalece formación de jóvenes con nueva entrega de títulos profesionales: Iemsysem

Docentes de bachillerato distinguidos por su destacada práctica educativa: Iemsysem

Anuncia la UNAM Morelia la Primera Escuela Michoacana de Biología Matemática

Sector educativo de Michoacán, listo para el desfile del 20 de noviembre: SEE

Más de un millón de estudiantes podrán participar en copa de fútbol nacional: Gabriela Molina
  
JUN
02
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El trabajo que realizan los maestros de Educación Indígena, es de gran importancia "porque son los brazos, los ojos, los oídos y el motor del estado", para cumplir con lo que establece la Constitución y por lo tanto, su trabajo tiene un reconocimiento especial, expresó el secretario de Educación de Michoacán, J. Jesús Sierra Arias, en la Primera Reunión de Trabajo de Directores y Supervisores de Educación Indígena.

En este contexto, el titular de la SEE, indicó que el Estado Mexicano reconoce la diversidad cultural de los pueblos étnicos de nuestro país en la Constitución, es por eso que establece en forma de derechos, el reconocimiento a los pueblos originarios y la obligación de atenderlos como al resto de los nacionales, dirigiéndose siempre con respeto hacia sus costumbres y tradiciones.

En presencia de 50 directores, supervisores y jefes de sector, Sierra Arias señaló que es interés del gobierno de Michoacán escuchar las necesidades de este sector, porque tiene que ver con la parte de los grupos sociales más desprotegidos, en donde existen mayores carencias; "es por ello que el gobierno del estado y la Secretaría de Educación, reconocen el trabajo que ustedes realizan porque a pesar de que las condiciones no están a su favor, dan su mejor esfuerzo en el aula".

Por su parte, el director de Educación Indígena, Ramón Rosas Rangel, indicó que el propósito de esta reunión es sumar esfuerzos y trabajar a favor del fortalecimiento educativo de los niños indígenas y de las comunidades, que tienen un sinfín de necesidades, "pero que estamos seguros que serán tomadas en cuenta y se buscarán las estrategias para solucionarlas".


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México