
| NOV 242016 En emotiva reunión que presidieron diputados integrantes de las Comisiones Legislativas de Atención a Grupos Vulnerables, Comisión de Deportes y Comisión de Juventud, los paratletas recibieron un público reconocimiento y el compromiso de que seguirán contando con todo el apoyo para continuar su preparación. Lo anterior en respuesta a la petición de la paratleta del Estado de México, Ana Karen Rangel Guerrero quien se dijo preocupada porque escucho decir a su señora madre que es posible que la Federación a la que pertenecen (Federación Mexicana de Deportistas Especiales FEMEDE), no cuente con el apoyo necesario para seguirlos apoyando en su preparación y desarrollo. En nombre de los paratletas mexicanos señaló, "antes la Federación nos apoyaba bien y ahorita tenemos miedo porque sí no nos preparamos, no damos la marca para competir, y si no lo hacemos, nos quitan la beca?, diputados ustedes no lo permitan, queremos seguir cantando el Cielito Lindo en muchas partes", expresó. Por su parte y en el mismo sentido el presidente de la FEMEDE, Miguel Ángel García Meza, destacó frente a los legisladores que el destino de los paratletas mexicanos, no debe seguir quedando a criterio de administraciones gubernamentales, es urgente dijo, que desde el Congreso de la Unión, se construyan Políticas Públicas que den certidumbre a esta actividad y lo que representa. Asimismo, García Meza presentó a los diputados michoacanos, Angélica Reyes Ávila y Víctor Silva Tejeda la ruta rumbo al "Campeonato Mundial de Natación INAS 2017 Clasificación S14" que se llevará a cabo en Morelia y se estableció el compromiso legislativo de impulsar este importante evento ante la Comisión Nacional del Deporte (CONADE). En breve, tendrán la reunión de presentación con la Subdirección de Calidad para el Deporte. En relación a los Primeros Juegos Mundiales de Trisomía que se desarrollaron en Florencia, Italia, cabe señalar que la delegación mexicana se conformó con 40 paratletas de Jalisco, Guanajuato, Nuevo León, Puebla, Veracruz, Coahuila, Estado de México y Michoacán y se colgaron al cuello 20 oros, 16 platas y 10 bronces y con este marco, sumaron 5 records mundiales en natación y 3 records mundiales en atletismo. |