Recorre Morelia, lugar de magia y encanto

Recorre Morelia, lugar de magia y encanto
MAS DE TURISMO

Únete al Festival de Aves de Michoacán y descubre la belleza de nuestras especies: Sectur

Paracho te espera para compartir la magia de su Feria Nacional de Guitarra: Sectur

La Nopalera, primera zona arqueológica en México que será inclusiva: Sectur

Modernización del Aeropuerto de Morelia impulsará turismo estatal: Sectur

Michoacán estrenará la pieza musical oficial de los Tlahualiles: Sectur
  
JUL
28
2017
Aida Espinosa Morelia, Mich.
Morelia ha sido una de las afortunadas ciudades en albergar parte de la historia nacional, lo que le ha valido el nombramiento de Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Este viernes, una decena de comunicadores, entre reporteros y camarógrafos, tuvimos la oportunidad de recorrer cada rincón de la antigua ciudad de Valladolid, donde nos adentrarnos en sitios que, pese a ser vistos en el transitar diario, aún son desconocidos para muchos.

El primer punto a recorrer, fue la Catedral Metropolitana de Morelia, cuya construcción concluyó en 1744, 84 años después de haber sido colocada la primera piedra del edificio de estilo barroco tablerado.

Sólo hizo falta cruzar la arteria principal de la ciudad, para llegara otro de los edificios emblemáticos de la capital michoacana, el Palacio de Gobierno, destinado originalmente para el Seminario Tridentino de Valladolid, y que en sus paredes, tiene plasmados diversos pasajes históricos de la ciudad de Mechuacan, hasta la era moderna. Dichos murales, creados por las manos mágicas de Alfredo Zalce.

Unos pasos más adelante, pudimos recorrer los pasillos del Colegio de San Nicolás de Hidalgo, cuyo interior guarda uno de los tesoros más importantes para los mexicanos: el corazón de Don Melchor Ocampo, ideario de las Leyes de Reforma, para lograr la separación de la Iglesia y el Estado.

A un costado del Antiguo Colegio de San Nicolás, donde estudiaron ilustres mexicanos como Don José María Morelos y Pavón, se encuentra la Biblioteca Pública, que en su interior, guarda textos que datan del siglo XV.

El recorrido concluyó en el Palacio Clavijero, que originalmente fue un monasterio y colegio de los religiosos de la Compañía de Jesús. Hoy, alberga las exposiciones y muestras de arte más importantes que llegan a la ciudad.

En el breve pero extenso recorrido, se pudo saborear, oler y ver la magia de uno de los destinos turístico más importantes del país; una ciudad que, además de albergar actualmente gran cantidad de festivales y muestras artísticas, se vuelve punto obligado a visitar, a conocer, a disfrutar.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México