Recorte cercena Derecho a la Educación: Fidel

Recorte cercena Derecho a la Educación: Fidel
MAS DE POLITICA

Leonel Godoy le hace daño a Morena y le hace daño a la política: Memo Valencia

"Los grandes ausentes del Plan Michoacán: los municipios"

Aprueba IEM presupuesto para ejercicio fiscal 2026 basado en resultados, responsabilidad y austeridad

Las mujeres son las protagonistas de la transformación y del Plan Michoacán: Morón

Alma Bahena, Magistrada de Consigna
  
SEP
20
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El Paquete Económico 2017 en el ramo administrativo presenta un recorte 158 mil 434 millones de pesos, en números cerrados afectando diferentes programas sociales, advirtió el Secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, Fidel Calderón Torreblanca.

Al continuar con la revisión de la propuesta turnada por el Ejecutivo Federal, se detectó que las 5 Secretarías del gobierno federal más afectadas con el recorte presupuestal son la SEP, SCT, SAGARPA, Medio Ambiente y Salud.

No obstante, el gasto corriente se reduce apenas 112 mil millones de pesos y el de capital en 117 mil millones de pesos.

Dentro del gasto corriente, precisó el diputado federal, destaca el presupuesto de Servicios de Comunicación Social y Publicidad del Poder Ejecutivo, que ha sido a razón de 4 mil millones de pesos por año, en cuanto al presupuesto modificado, según datos de las cuentas públicas de 2013 y 2014.

En lo que hace a servicios personales, en la primera mitad de la actual administración federal este rubro aumentó 29 mil 231 millones de pesos, por el incremento de sueldos y prestaciones, mismos que no han estado contemplados en los sucesivos recortes al gasto que ya han sido operados, ello conforme al análisis realizado por el Centro de Estudios México Evalúa.



RECORTE ALEJA COBERTURA UNIVERSAL DE SALUD



Calderón Torreblanca, puntualizó que el recorte previsto impacta en la reducción de más de 10,399.3 millones de pesos que se le quitan a la Secretaría de Salud en 2017, una baja de 7.8% respecto de lo aprobado en 2016, y en 6,734.7 millones de pesos que se le quitan al Seguro Popular, es decir una baja de 11.8% respecto de 2016, lo que seguramente agravará la saturación de los servicios médicos curativos y la insuficiencia de programas de medicina preventiva, con el consecuente deterioro de la expectativa de vida saludable de la población y con ello se aleja también cada vez más la posibilidad de alcanza la cobertura universal en salud.


RECUADRO:

Los recortes más severos son:

(Millones de pesos)

37,282.4 - Educación Pública

27,494.4 - Comunicaciones y Transportes

22,669.2 - Agricultura

19,791.6 - Medio Ambiente

10,399.3 - Salud

Calderón Torreblanca, informó que la Comisión de Hacienda, de la cual es Secretario, ha definido una agenda de trabajo para revisar el Paquete Económico y en su momento turnarlo al Pleno.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México