Reflexionan Sistemas DIF municipales sobre migración y trabajo infantil

Reflexionan Sistemas DIF municipales sobre migración y trabajo infantil
MAS DE GENERAL

Arranca en Tacámbaro, torneo de boxeo que llegará a 11 penales de Michoacán

Los Círculos de Paz herramienta indispensable para evita las violencias en las escuelas: Marco Antonio Tinoco

Gobierno de Michoacán avanza en la Indicación Geográfica de la guitarra de Paracho: Casart

Termina con éxito el canje de boletos para Carín León y la colecta de productos de gestión menstrual

Presentan "Retos de los Derechos Humanos. Memorias del Foro Estatal por los Derechos Humanos 2024. Agenda Michoacán"
  
DIC
01
2023
El Sistema DIF Michoacán, que encabeza la presidenta honoraria del Patronato, Grisel Tello Pimentel, realizó el Foro Migración y Trabajo Infantil en el Estado de Michoacán: realidades, retos e implicaciones, el cual tuvo como objetivo generar un espacio de aprendizaje, análisis y reflexión a nivel sobre la situación que viven niñas, niños y adolescentes incorporados al trabajo o que han vivido la experiencia de la migración infantil no acompañada.

El director general del organismo, Óscar Celis Silva, informó que las temáticas se abordaron desde la mirada de las niñas, niños y adolescentes; las realidades, retos e implicaciones; se reflexionó sobre la ruta para el seguimiento y atención a casos de violencia en ámbitos laborales; la migración infantil en contextos de violencia; los retos para la erradicación del trabajo infantil; se revisaron las estadísticas; así como las acciones sobre migración infantil no acompañada y el trabajo infantil.

El funcionario estatal mencionó que, estas capacitaciones son dirigidas al personal de los Sistemas DIF municipales, que cuentan con los centros PAMAR (Programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo) y Centros Comunitarios de Protección a la Infancia (CCPI), cuya intención es que, se debata sobre los temas que aquejan a las niñas, niños y a adolescentes de la entidad y en ese sentido, crear políticas públicas que mejoren la vida diaria de este sector prioritario.

Participaron el director general del Consejo Estatal de Población (Coespo), Apolinar Josafat Mendoza; así como personal de la Secretaría del Migrante, del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), de la Unicef, así como niñas y niños impulsores de la transformación de diversos municipios del estado.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México