Refuerza SSP estrategia operativa para comunidades indígenas de Michoacán

Refuerza SSP estrategia operativa para comunidades indígenas de Michoacán
MAS DE SEGURIDAD

Asegurados 150 envoltorios de metanfetamina en Zamora, resultado del Plan Michoacán: SSP

En Uruapan, dos campamentos destruidos y 5 kg de metanfetamina asegurados dentro del Plan Paricutín: SSP

Militares repelen agresión en la Apatzingán-Aguililla

Policías detienen a joven en posesión de droga en Pátzcuaro

Plan Paricutín: SSP y GN aseguran armas de fuego y vehículo robado en Morelia
  
FEB
14
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con acciones para garantizar la seguridad a las comunidades de la Meseta Purépecha, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en conjunto con el Consejo Supremo Indígena, delineó una estrategia operativa coordinada en beneficio de las y los habitantes de la región.

En una reunión de trabajo, integrantes del Consejo Supremo Indígena y el subsecretario de la SSP, Carlos Gómez Arrieta, analizaron la situación de los exámenes de Control y Confianza de los comuneros que aspiran a formar parte de la Policía Michoacán, mismas que van en proceso de evaluación y aprobación y que ya cuentan con un avance significativo.

Para el combate a la delincuencia en comunidades y la protección de los bosques, así como para acabar con los remanentes de la delincuencia organizada, se afinó una estrategia integral que comprende desde acciones de prevención del delito, como el reforzamiento de patrullajes y recorridos por todas las localidades para otorgar la estabilidad social, siempre en apego al respeto de sus usos y costumbres.

Además, se establecerá una coordinación enmarcada en la ley para garantizar la función de la Policía Michoacán en las zonas.

Los comuneros señalaron que harán lo que les corresponda para garantizar, de la mano con el Gobierno del Estado, la seguridad de sus comunidades y agradecieron las labores de proximidad social, especialmente en escuelas. Asimismo, destacaron que hay una buena aceptación de la Policía Michoacán.

La entrega de patrullas, gestión de recursos destinados a seguridad así como de becas para los aspirantes a formar parte de la SSP fueron también parte de los compromisos de la institución.

Al encuentro acudieron representantes comunales de Angahuan, Caltzontzin, Urapicho, Capacuaro, San Felipe de los Herreros, Zopoco, Cocucho, Sicuicho, San Ángel Zurumucapio, Pichátaro, Pamatácuaro, Apo del Rosario, Sevina, Taretan, Carapan y Santa Fe de la Laguna.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México