Rendirán homenaje a la Constitución

Rendirán homenaje a la Constitución
MAS DE NACIONALES

Impulsa Jalisco la excelencia en destilados con el Concurso Mundial de Bruselas

Sobrevuela Valle de Bravo dron de EU; es apoyo, dice Harfuch

Disminuye 25.3% el homicidio doloso en México de septiembre 2024 a julio 2025: Omar Harfuch

Alerta de tsunami en las costas de México

Registran más de 7 mil especies de insectos en las selvas secas de Huatulco.
  
ABR
13
2015
Redacción IM Noticias México, DF.

El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Miguel Barbosa, anunció que dicho órgano parlamentario realizará un homenaje a la Constitución Política y para ello, como no ocurría en 142 años, los senadores sesionarán en Palacio Nacional.

"Esta sesión se realizará 142 años después de que este lugar dejó de ser la sede oficial del Congreso de la Unión, pues el Poder Legislativo sesionó ahí del 1 de enero de 1829 al 22 de agosto de 1872; y el pasado miércoles 8 de abril, el Pleno del Senado aprobó que fuera declarado recinto oficial para realizar la sesión solemne", explicó Barbosa Huerta.

A la sesión solemne que tendrá lugar este miércoles 15 de abril, acudirán representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, académicos, funcionarios públicos, estudiantes y representantes de la sociedad civil, aseveró.

Indicó que la dicha actividad forma parte de los honores a la Carta Magna, a través del seminario "La Constitución, análisis rumbo a su centenario", que se llevará a cabo del 13 al 15 de abril en la antigua sede del Senado, ubicada e la calle de Xicoténcatl, en el Centro Histórico.

El también coordinador parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), indicó que con casi 100 años y más de 500 reformas, la Constitución merece ser analizada en sus fundamentos filosóficos, históricos y políticos.

Recalcó que la Constitución de 1917, "es un documento normativo de avanzada, que siempre se ha caracterizado por contener disposiciones progresistas en la protección de derechos".

Consideró que los cambios hechos han permitido fortalecr la protección a los derechos humanos y hacer del texto constitucional mexicano uno de los más progresistas del mundo.

Tras aseverar que el estado democrático de derecho no ería posible sin la Constitución, sus principios y reformas, Barbosa Huerta insistió en que el homenaje es merecido.

Agregó que las actividades referidas son organizadas por la Mesa Directiva a su cargo, así como las comisiones de Puntos Constitucionales y Justicia del Senado.

Entre otros invitados, acudirán Mauricio Merino, doctor en Ciencia Política y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid; Olga Sánchez Cordero, ministra de la SCJN; Luis Raúl González Pérez, presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos; el investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y ex titular de la CNDH, José Luis Soberanes y reconocidos académicos.

Los temas por abordar refieren a los orígenes del constitucionalismo de 1917, el liberalismo y derechos sociales en la Constitución, los derechos humanos y sus garantías constitucionales; el Congreso y control parlamentario en México; así como las reformas al texto constitucional.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México