Revive UTM tradiciones por Día de Muertos

Revive UTM tradiciones por Día de Muertos
MAS DE EDUCACION

Michoacán es el estado que más disminuyó el rezago educativo: Bedolla

Recibe Telebachillerato Michoacán clave oficial para modalidad mixta: Iemsysem

Gaby Molina: Una hazaña, reducción de la pobreza en Michoacán

Michoacán impulsa talento de más de mil jóvenes con becas de movilidad

Tecnológico de México reconoce compromiso de Michoacán con la educación superior: Iemsysem
  
NOV
01
2019
Azúcar, huevo y agua fueron parte de los ingredientes que se emplearon para hornear Pan de Muerto en los talleres de la carrera de Gastronomía en la Universidad Tecnológica de Morelia.

Oscar García Chávez, director de dicha especialidad informó que, entre los conocimientos que adquiere el alumnado en la UTM es la historia de la gastronomía y en la mexicana destacan celebraciones como el Día de Muertos

"En la elaboración del pan de muerto utilizamos una masa denominada brioche, la característica principal en los ingredientes es utilizar esencia de azahar, huevos y agua; como parte de la decoración del pan es formar con la misma masa el esqueleto", explicó el directivo.

El académico detalló que, en la asignatura de panadería impartida por especialistas en la materia, una de las practicas es cocinar Pan de Muerto, "sus docentes les enseñan las técnicas de panadería y el complemento del buen aprendizaje es la historia y el contexto del alimento; a través de la historia se ha modificado la receta, pero consideró fundamental que las nuevas generaciones de chefs conserven la tradición de elaborar el alimento en honor a los difuntos".

Entre las actividades por la celebración del Día de Muertos, el estudiantado de la Universidad Tecnológica de Morelia efectúa la colocación de ofrendas y tapetes de aserrín en espacios públicos de la capital michoacana

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México