Rezago en educación, principal reto del país: académico

Rezago en educación, principal reto del país: académico
MAS DE EDUCACION

Imced fortalece formación de jóvenes con nueva entrega de títulos profesionales: Iemsysem

Docentes de bachillerato distinguidos por su destacada práctica educativa: Iemsysem

Anuncia la UNAM Morelia la Primera Escuela Michoacana de Biología Matemática

Sector educativo de Michoacán, listo para el desfile del 20 de noviembre: SEE

Más de un millón de estudiantes podrán participar en copa de fútbol nacional: Gabriela Molina
  
ABR
01
2013
Redacción IM Noticias 
En el marco del Día Mundial de la Educación, que se conmemora este 1 de abril, el académico de la UNAM, Alejandro Canales Sánchez, consideró que el rezago en esta materia representa uno de los principales retos que enfrenta el país.

Opinó que aun cuando en México la educación es un derecho plasmado en la Constitución, 32 millones de personas mayores de 15 años viven en rezago educativo, es decir 41 por ciento de la población de esa edad, afirmó Alejandro Canales Sánchez.

El especialista del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación de la UNAM señaló que se calcula que 5.4 millones son analfabetas, 10 millones no concluyeron la primaria y 16.4 millones no terminaron la secundaria.
Por ello, en un comunicado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el especialista consideró que ese rezago representa uno de los principales retos del país, por lo que -dijo- debe afrontarse con una política de Estado orientada a ampliar las oportunidades para niños y jóvenes, con calidad y pertinencia para su formación.

"Atender el tema es urgente y debe considerarse prioridad nacional", urgió el especialista, quien además expuso que sólo tres de cada 10 personas de entre 19 y 23 años tienen acceso a la educación superior.

Entre otras cifras, Canales Sánchez subrayó que de cada 100 niños que ingresan a la primaria, sólo 50 concluyen sus estudios del nivel medio superior, 21 egresan de su instrucción universitaria y sólo 13 se titulan.

Respecto a la calidad, apuntó, México ocupa el lugar 118 de 144 naciones clasificadas por esa condición en la instrucción básica, de acuerdo con el Reporte de Competitividad Global 2012-2013, elaborado por el Foro Económico Mundial.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México