Rinde Cobaem culto a los muertos

Rinde Cobaem culto a los muertos
MAS DE EDUCACION

Tras años de espera, más de mil docentes regularizan su documentación: SEE

Refuerzan coordinación instituciones educativas para el Plan Michoacán: Iemsysem

GeoH-Fest, un espacio para aprender sobre Geografía, Historia y Ambiente

Un muerto y dos lesionados fue el saldo que dejó el choque de un camión mueblero contra la retaguardia de otro vehículo, el cual se dio a la fuga. El percance tuvo lugar sobre la autopista México–Guad

Alertan especialistas de la UNAM Morelia sobre actividad solar intensa
  
NOV
01
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Ofrendas y altares, vestidos con flor de cempasúchil y con olor a copal, invadieron los patios cívicos y espacios de los 124 centros educativos del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (Cobaem), sitios donde la totalidad de la comunidad bachiller se sumó a las actividades convocadas en torno al Festival de Día de Muertos, como una manera de preservar la tradición de rendirles culto.

Alimentos típicos de la región, papel picado multicolor y velas, entre otros, fueron elementos utilizados para decorar los altares durante la celebración del Día de Muertos, festividad que caracteriza a Michoacán a nivel nacional e internacional.

Durante el recorrido por diversos altares y demostración de actividades realizadas en oficinas centrales, el titular del Cobaem, Gaspar Romero Campos, reconoció la participación de estudiantes, docentes, directivos y personal administrativo al integrarse a este tipo de actividades.

Se busca con ello, dijo, que los 43 mil estudiantes que forman parte del subsistema, reciban una formación integral con la que se fomente la cultura cívica y ciudadana además de conservar las tradiciones ancestrales, patrimonio cultural.

En el festival de las ånimas desarrollado en diversos planteles, hubo presencia de catrinas y catrines, presentaciones artísticas, concurso de calaveras literarias, entre muchas otras actividades en alusión a la creencia milenaria que cada 1 y 2 de noviembre los difuntos recorren el camino de luz para retornar a la tierra y visitar a sus seres queridos, quienes les preparan festines para darles la bienvenida en ese encuentro entre la vida y la muerte.

Es de señalar que los trabajos fueron reconocidos, los cuales se realizaron en los 87 municipios donde se encuentran 98 planteles, 15 extensiones, 10 Centros de Educación Mixta (CEM) y un Centro de Educación Virtual, donde se replicaron acciones por el culto a los muertos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México